email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Italia

Clinton y Blair mantienen una Special Relationship en Turín

por 

La película comienza de manera fulgurante: 1992, Tony Blair recibe lecciones de “comunicación política” de parte de los expertos de Bill Clinton; algunos años después, la invitación (poco habitual para un líder de la oposición) a la Casa Blanca, el primer encuentro con el 42° Presidente de los Estados Unidos de América, y la mudanza a Downing Street. Es el 1997, las orillas del Atlántico nunca han sido tan progresistas; Clinton no duda en absoluto: “El futuro del mundo es la tercera vía”, el centro izquierda.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Cómo termina la historia ya lo sabemos, al igual que el guionista Peter Morgan, que, en efecto, concluye The Special Relationship con otro encuentro: el de Blair y Bush en Camp David. ¿Es el final de una época? ¿El punto final de una amistad y de una historia de amor política? ¿La confirmación del cinismo del primer ministro laborista? Un poco de todo: porque la película de Richard Loncraine no pretende solamente “espiar” a través del hueco de la cerradura los arcanos del poder, sino buscar en el comportamiento privado de dos protagonistas de la Historia reciente las coartadas y los indicios de su política pública.

Por esta razón, quizás, Morgan aspiraba a una escritura más libre, menos “aferrada” al rigor narrativo: la intervención de HBO condujo a la película por sendas más tradicionales, hacia un género más televisivo, limitando las ambiciones de la cinta. Y es todo un misterio la razón por la que Loncraine, ya autor de una memorable Ricardo III, no ha sabido aprovechar el potencial “shakesperiano” de esta historia de traiciones, ambiciones y celos.

Encabezan el reparto un notable Michael Sheen, infalible Blair ya en The Deal y The Queen (la reina) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andy Harries
entrevista: Stephen Frears
ficha de la película
]
(ambos guiones escritos por Morgan, que cierra su trilogía sobre el primer ministro) y Dennis Quaid, cuya interpretación de un exuberante Clinton es perfecta, pero para cuyo papel hubiera sido preferible un actor más joven. Brillan, detrás de las grandes figuras de los protagonistas, las magnificas primeras damas “de hierro”: Hilary (Hope Davis) y Cherie (Helen McCrory).

The Special Relationship, presentada fuera de concurso en el Festival de Turín, es una coproducción de Gran Bretaña y los Estados Unidos, gestionada por Rainmark Films en colaboración con BBC Films. La distribución en Italia a partir del 10 de diciembre y con el título I due Presidenti, estará en manos de BBC Films. La entidad Cinetic International será su agente de ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy