email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TELEVISIÓN Francia

Abandono de las cadenas

por 

- Marin Karmitz, director de MK2 y de la BLIC, denuncia el desinterés público por el cine en televisión

Las cadenas públicas abandonan el cine. En una entrevista publicada el viernes pasado en el diario francés “Le Figaro”, Marin Karmitz, director del grupo MK2 y presidente de la Oficina de enlace con la industria cinematográfica (BLIC), señala con cifras en la mano el desinterés de las cadenas públicas por el cine.
Desde hace tres años, denuncia Karmitz, France 2, que puede transmitir hasta 192 películas por año, sólo transmite 140, mientras que MF1 mantiene el nivel adecuado de transmisiones. “El pluralismo del cine –sostiene Karmitz- debe existir en France 2 y France 3 tanto como en ARTE, la única cadena pública que mantiene un política inteligente con respecto al cine”.
El presidente de la BLIC refuta los argumentos de los canales de televisión que dicen que el cine ya no aporta ingresos: “Son los mismos que decían que las series televisivas francesas no tenían futuro en la televisión”, contraataca Karmitz. “Si hubiéramos hecho caso a estas mismas palabras en el caso de las salas cinematográficas no habríamos conseguido nunca levantar el mercado”.
El director general de MK2 aprovecha la ocasión para mostrar su preocupación por la dependencia del cine con respecto a las televisiones y denunciar la política de concentración vertical en éstas: “Se sigue falseando el mercado con un sistema que lleva a las televisiones a ser distribuidoras, propietarias de derechos y productoras de películas. Hay que volver a un mercado en el que la rentabilidad de una obra sea fruto de la suma del número de espectadores, más las ventas en DVD y más la conquista, imperativa, del mercado extranjero, y no sólo de empresas televisivas que han desarrollado hasta el absurdo el concepto de integración”. Un discurso enfadado que sin duda provocará grandes debates en las próximas semanas.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy