Los candidatos
por Camillo De Marco
- La Academia Europea del Cine anuncia las candidaturas a los premios europeos del 2002. La premiación será el 7 de diciembre
Del 5 al 8 de diciembre Roma se convertirá en el centro de la industria cinematográfica europea. Mil quinientos cineastas de Europa y otros países se darán cita en la ceremonia de premiación de los premios europeos de cine 2002. La Academia Europea del Cine (EFA) ha dado a conocer las principales candidaturas. Se conocerá el nombre de los ganadores en la ceremonia de gala que se llevará cabo en el Teatro de la Ópera de Roma el 7 de diciembre.
La entrega de los premios, parte de un amplio programa de eventos durante todo el fin de semana, se transmitirá por televisión en todos los países europeos así como en Estados Unidos, Canadá, Iberoamérica, Australia y Sudáfrica.
Como en las ocasiones anteriores, en Londres y Berlín, será el director, actor y presentador inglés Mel Smith quien conduzca el espectáculo, de la mano esta vez de la actriz Asia Argento. Numerosas estrellas europeas participarán también en la premiación como presentadores e invitados.
Las candidaturas son las siguientes.
MEJOR PELÍCULA
8 mujeres, Francia
Dirigida por François Ozon
Producida por Fidélité Productions, France 2 Cinéma y Mars Films
Quiero ser como Beckham, Reino Unido
Dirigida por Gurinder Chadha
Producida por Kintop Pictures, Road Movies, Roc Media y Bend It Films
Bloody Sunday, Reino Unido/Irlanda
Dirigida por Paul Greengrass
Producida por Granada Film y Hell's Kitchen en colaboración con Granada, British Film Council y Bord Scannán na hEireann
Hable con ella, España
Dirigida por Pedro Almodóvar
Producida por El Deseo
Lija 4-Ever, Suecia
Dirigida por Lukas Moodysson
Producida por Memfis Film, Film i Väst, SVT y Zentropa
Un hombre sin pasado, Finlandia/Alemania/Francia
Dirigida por Aki Kaurismäki
Producida por Sputnik Oy, Pandora Film y Pyramide Productions
Las hermanas Magdalenas, Reino Unido
Dirigida por Peter Mullan
Producida por PFP Films, Element Films, Wild Bunch, Momentum, Lucky Red y Film Council
El pianista del gueto de Varsovia, Francia/Polonia/Alemania/Reino Unido
Dirigida por Roman Polanski
Producida por RP Productions, Heritage Films, Studio Babelsberg y Runteam
MEJOR DIRECTOR
Pedro Almodóvar por Hable con ella
Marco Bellocchio por L'ora di religione
Andreas Dresen por Halbe Treppe
Aki Kaurismäki por Un hombre sin pasado
Mike Leigh por All or Nothing
Ken Loach por Sweet Sixteen
Roman Polanski por El pianista del gueto de Varsovia
Alexander Sokurov por Arca rusa
MEJOR ACTOR
Javier Bardem por Los lunes al sol
Javier Cámara por Hable con ella
Sergio Castellito por Deliciosa Martha y por L'ora di religione
Martin Compston por Sweet Sixteen
Olivier Gourmet por El hijo
Markku Petrola por Un hombre sin pasado
Timothy Spall por All or Nothing
MEJOR ACTRIZ
Oksana Akinshina por Lilja 4-Ever
Emmanuelle Devos por Sur mes levres
Martina Gedeck por Deliciosa Martha
Laura Morante por Un viaggio chiamato amore
Samantha Morton por Morvern Callar
Kati Outinen por Un hombre sin pasado
Todo el reparto de 8 mujeres: Catherine Deneuve, Isabelle Huppert, Emmanuelle Béart, Fanny Ardant, Virgiinie Ledoyen, Danielle Darrieux, Ludivine Sagnier y Firmine Richard
MEJOR GUION
Pedro Almodóvar por Hable con ella
Tonino Benacquista y Jacques Audiard por Sur mes levres
Paul Greengrass por Bloody Sunday
Aki Kaurismäki por Un hombre sin pasado
Krzysztof Kieslowski y Krzysztof Piesewicz por Heaven
Paul Alberti por Sweet Sixteen
François Ozon por 8 mujeres
MEJOR FOTOGRAFÍA
Javier Aguirresarobe por Hable con ella
Tilman Büttner por Arca rusa
Pawel Edelman por El pianista del gueto de Varsovia
Frank Griebe por Heaven
Alwin Küchler por Morvern Callar
Timo Salminen por Un hombre sin pasado
Ivan Strasburg por Bloody Sunday
MEJOR PELÍCULA NO EUROPEA
8 Miles de Curtins Hanson, Estados Unidos
Cidade de Deus de Fernando Meirelles, Brasil
Far from Heaven de Todd Haynes, Estados Unidos
Intervención divina de Elia Suleiman, Palestina
Minority Report de Steven Spielberg, Estados Unidos
My Big Fat Greek Wedding de Joel Zwick, Estados Unidos
Sen to Chihiro No Kamiskakushi de Hayao Maiyazaki, Japón
Spider de David Cronenberg, Canadá
MEJOR DIRECTOR NOVEL EUROPEO - Premio Fassbinder
Due amici de Sprio Scimone y Francesco Sframelli, Italia
Hukkle de György Palfi, Hungría
Nichts Bereun de Benjamin Quabeck, Alemania
Respiro de Emanuele Crialese, Italia
Sma Ulikker de Anette K. Olesen, Dinamarca
Smoking Room de Julio Wallovitz y Roger Gual, España
Szep Napok de Kornél Mundruczó, Hungría
The Warrior de Asif Kapada, Reino Unido
Varuh Meje de Maja Weiss, Eslovenia
Wesh... Wesh..., Qu'est-ce qui ce passe? de Rabah Ameur-Zalmeche, Francia
Zmej de Alexei Muradov, Rusia
MEJOR CORTOMETRAJE - Premio UIP
Muno de Bouli Lanners, Bélgica
Nouvelle de la Tour L de Samuel Benchetrit , Francia
Nuit de noces de Olga Baillif, Bélgica/Francia
Relativity de Virginia Heath, Reino Unido
Kuvastin de Tatu Pohjavirta, Finlandia
Mi-Temps de Mathias Gokalp, Francia
Bror Min de Jens Jonsson, Suecia
10 Minuta de Ahmed Imamovic, Bosnia-Herzegovina
Procter de Joachim Trier, Noruega/Reino Unido
Kalózov Szeretöje de Zsófia Péterffy, Hungría
Ce vieux reve qui bouge de Alain Guiraudie, Francia
MEJOR DOCUMENTAL - Premio ARTE
Alt om min far de Even Benestad, Noruega/Dinamarca
Clown in Kabul de Enzo Balestrieri y Stefani Moser, Italia
Etre et avoir de Nicolas Philibert, Francia
Federico Fellini - Sono un gran bugiardo de Damian Pettigrew, Francia/Italia/Reino Unido
Im toten winkel - Hitler's Sekretärin de André Heller y Othmar Schmiderer, Austria
Nómadas del viento de Jacques Perrin, Jacques Cluzaud y Michel Debats, Francia/Alemania/Suiza/España/Italia
Lost in La Mancha de Keith Fulton y Louis Pepe, Reino Unido
Missing Allen- The Man Who Became a Camera de Christian Bauer, Alemania/Francia
Muraren de Stefan Jaarl, Suecia
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.