email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TELEVISIÓN Francia

Polémica sobre la violencia

por 

- El informe Kriegel sobre películas prohibidas en franja horaria de tarde desencadena encendidas reacciones

Indignación general de los profesionales del cine contra las recomendaciones del informe de Blandine Kriegel “Violencia y televisión”, entregado al ministro de Cultura y Comunicaciones Jean-Jacques Aillagon.
Solicitada por el propio ministro, el informe de la filósofa recoge la opinión de una comisión formada por 36 representantes de medios, universidades e instituciones médicas y jurídicas. La difusión de espectáculos violentos, señala el informe, tiene fuerte impacto en el comportamiento de los más jóvenes y Francia está retrasada en el plano de las reglamentaciones con respecto a otros países europeos. El informe propone terminar con un sistema de “excepciones” que autoriza que se transmitan en horario de tarde (20:50) cuatro veces por año películas prohibidas a menores de 12 años, exigiendo que haya un mayor rigor por parte de la comisión clasificadora de películas, con una progresiva extensión a los videocasetes, dvds, videojuegos e Internet. Recomendaciones que han provocado reacciones virulentas entre los profesionales del cine francés, que denuncian una agresión a la libertad de creación.
La Sociedad de Directores (SRF), la Sociedad de Productores Independientes (SPI) y la Asociación de Autores, Directores y Productores (ARP), protestan porque la presencia de una película en esa franja horaria es esencial para asegurarse la financiación de los productores.
Algunos directores, aludiendo a la espinosa cuestión de la censura, afirman que el informe Kriegel da una imagen falseada de la violencia en las pantallas francesas y hacen comparaciones con la clasificación británica. Por ejemplo, Ridicule de Patrice Leconte, El húsaro en el tejado de Jean-Paul Rappeneau y La felicidad a la vuelta de la esquina de Etienne Chatiliez están prohibidas en Gran Bretaña a menores de 15 años y en Francia a menores de 12; una aplicación más severa, esto es, prohibirlas a menores de 16 años, impediría que esas películas pasarán por televisión antes de las 22:30 horas. Un dato más para las conclusiones del ministro de Cultura, que ha solicitado un mayor debate sobre la cuestión.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy