email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TELEVISIÓN Francia

La cultura en televisión

por 

- Conclusiones y propuestas del informe Clément sobre los canales franceses

Resurge el debate sobre el papel de la televisión pública con la publicación del informe redactado por la filósofa Catherine Clément sobre televisión y cultura.
Solicitado el 7 de junio de 2002 por el ministro de Cultura Jean-Jacques Aillagon, el informe Clément analiza y evalúa la actual oferta de la televisión pública, su calidad y su programación diaria. La principal conclusión de Clément se resume en un aspecto fundamental: “Actualmente se ofrece la cultura al público francés en las horas en que éste duerme”. Catherine Clément propone una reordenación de los horarios anticipando la programación nocturna para que un público más amplio pueda ver las transmisiones culturales.
El informe sugiere varios cambios: programar eventos culturales en horario de tarde, obligar a los informativos a incluir siempre contenidos culturales, dar mayor visibilidad a los documentales, crear un consejo asesor formado por telespectadores, crear un puesto de director de arte y cultura en France Télévisions y aumentar el presupuesto de la televisión pública francesa, considerado insuficiente. Catherine Clément ha señalado, además, de manera simbólica la necesidad de incorporar a la Constitución derechos y obligaciones de los servicios públicos. Idea que no ha encontrado el apoyo del ministro de Cultura, que la considera una especie de “bomba atómica” y que ha dicho: “Prefiero estudiar todos los medios necesarios para llegar a las mismas conclusiones sin tener que recurrir a procedimientos tan excepcionales”. Jean-Jacques Aillagon ha añadido que antes de finales de enero comunicará al presidente de France Télévision, Marc Tessier, su postura sobre la cultura en la televisión, sobre todo en France 2 y France 3.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy