email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Reino Unido

Menos películas con más dinero

por 

Un estudio publicado por el Film Council afirma que el Reino Unido participó en la financiación de 115 películas en 2002: 30 películas rodadas en territorio británico, 42 producciones nacionales y 43 coproducciones.
El número de películas nacionales (42) disminuyó un 17 por ciento y la inversión en ellas se redujo en un 8,2 por ciento (de 270 millones en 2001 a 248 millones de euros en 2002). Sin embargo, gracias a las producciones internacionales (la mayor parte, estadounidenses), que eligieron rodar sus películas en territorio británico (Paramount Pictures con Lara Croft: Tomb Raider y Lara Croft and the Cradle of Life-Tomb Raider 2), la inversión local aumentó en un 16 por ciento, pasando de 346 millones de euros en 2001 a 401 en 2002.
“El hecho de que el año pasado crecieran las inversiones locales, gracias también a películas como James Bond o Tomb Raider, demuestra que el Reino Unido sigue siendo reconocido por los directores internacionales como uno de los mejores sitios para realizar una película. Pero no podemos alegrarnos demasiado. Si pensamos en el futuro –afirma el director de la Comisión de Cine Británico, Steve Norris-, los datos sobre inversión en el país y sobre las producciones nacionales muestran que hay menos producciones aunque con presupuestos mayores”.
Entre las 24 producciones nacionales de 2002 se incluye la parodia de James Bond, Johnny English, con Rowan Atkinson y John Malkovich, el debut como director de Richard Curtis, Love Actually, con Hugh Grant, y Ted and Sylvia de Christine Jeffs con Gwyneth Paltrow.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy