La veta de France 2 Cinéma
por Fabien Lemercier
Éxito “en serie” para la filial de cine de la televisión pública France 2, cuyas coproducciones en 2002 obtuvieron el 30 por ciento de los espectadores franceses en las salas y que en 2003 invertirá 27 millones de euros en 30 películas.
Las películas coproducidas por France 2 Cinémasuperaron ampliamente en 2002 la competencia de otras televisiones, registrando el número más alto de largometrajes con más de un millón de espectadores y tres películas (Ocho mujeres [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de François Ozon, Le boulet de Alain Barberian y Una casa de locos de Cédric Klapish) con más de dos millones.
Unos resultados excelentes cuya calidad artística se vio recompensada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes ( Le Pianiste [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Roman Polanski), una de las preadquisiciones de France 2.
El año 2003 parece empezar con los mejores auspicios y la filial de cine de la cadena, dirigida por Pierre Héros, tiene la intención de continuar con su política de apertura a la diversidad apostando por los deseos del público de ver películas fuera de lo común.
El programa de coproducciones de 2003 incluye 30 largometrajes, de los cuales 6 son de directores noveles, con una inversión total de 27 millones de euros. Entre estas, éxitos previsibles como Swimming Pool [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de François Ozon, Bon voyage de Jean-Paul Rappeneau y Effroyables jardins de Jean Becker, sin olvidar las próximas películas de Alain Resnais, Emir Kusturica, Manuel de Oliveira, Ermanno Olmi, André Téchiné, Youssef Chahine, Anne Fontane y Tonie Marshall.
Una selección de autores sin dudas prometedora para France 2 Cinéma que tiene además la particularidad de trabajar con 26 productores distintos y de colaborar con France 3 Cinéma en las coproducciones con presupuestos altos.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.