Refuerzos para Cinéfondation
por Fabien Lemercier
El equipo de Cinéfondation aumenta. El 27 de enero el ex director de la sección de cine del canal de televisión ARTE, Georges Goldenstern, se unió al grupo de la “Villa Médici del Cine” en París.
Creada en 1998 por el presidente del Festival de Cannes, Gilles Jacob, Cinéfondation selecciona dos veces por año a 6 jóvenes directores de entre 25 y 35 años de edad de todo el mundo para ayudarlos a escribir un guión y encontrar productor para su primer, o excepcionalmente segundo, largometraje.
Durante su permanencia de cuatro meses y medio los elegidos se benefician de un trabajo individual sobre sus proyectos y pueden reunirse con productores, directores, técnicos y responsables de distintas instituciones. Entre los “residentes” de 2002 hubo jóvenes talentos llegados de Inglaterra, Polonia, Rusia, Grecia, Alemania, Ucrania y Suecia. Su objetivo: seguir las huellas del argentino Diego Lerman y del tayiko Djamshed Usmonov, ex residentes, cuyas primeras películas, Tan de repente y El ángel del hombro derecho serán distribuidas en las salas francesas, respectivamente, el 29 de enero y el 26 de febrero.
Además, Cinéfondation presenta todos los años en Cannes, en el marco de la sección oficial, una quincena de cortos y mediometrajes realizados en escuelas de cine de todo el mundo. Georges Goldenstern se une de esta manera a una sociedad que apuesta por el futuro del séptimo arte, con un equipo presidido por Pierre Viot y dirigido por Sylvie Perras cuyos presidentes honorarios son Martin Scorsese y Abbas Kiarostami.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.