Chirac por la diversidad cultural
por Fabien Lemercier
Cierra el martes 4 de febrero la segunda edición de los “Encuentros Internacionales de Organizaciones Profesionales de Cultura”, organizados en París por el Comité de Vigilancia de la Diversidad Cultural.
Creado en 1997 para controlar el Acuerdo Multilateral de Inversiones y dirigido por Olivier Carmen (jefa de la SACD), el comité representa a las organizaciones profesionales de cultura (cine, televisión, espectáculos, editoriales, música y artes visuales) y ha reunido en París durante tres días a más de 300 participantes llegados de 35 países. Objetivo: presionar al Estado para que se adopten salvaguardas para la cultura en las negociaciones con la OMC (Organización Mundial del Comercio).
Una decisión que ha encontrado a un aliado en el presidente de la República, Jacques Chirac, que invitó el domingo pasado a los participantes al Elíseo. Declarando que “la cultura no debe plegarse al mundo del comercio” y proponiendo adoptar antes de 2005 un “convenio mundial sobre la diversidad cultural” preparado por la UNESCO, Chirac indicó claramente la posición de Francia en una Europa que reconoce “a los servicios audiovisuales y culturales un estatuto de excepción”. Un discurso favorable a la acción del Comité para la Diversidad Cultural, que ha lanzado un llamamiento firmado por más de 200 artistas, entre ellos cineastas como Chantal Ackerman, Claude Berri, Michel Deville, Costa-Gavras, los hermanos Dardenne, Jacques Doillon, Nicole García, Amos Gitai, Robert Guédiguian, Cédric Klapisch, Coline Serreau, Jean-Paul Rappeneau, Bertrand Tavernier y Andrzej Wajda.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.