Una nueva herramienta para la financiación cinematográfica
El Comisario Federal para Cultura y Medios de Comunicación, Bernd Neumann, anunció en Berlín la creación de un nuevo mecanismo para la financiación del audiovisual gracias al acuerdo con el KfW Bank, que ha contado con la aprobación del Ministerio de Economía y del Ministerio de Hacienda, mediante el que “la industria cinematográfica en Alemania se fortalecerá y la posición del productor así como la capacidad de internacionalización del sector mejorarán aún más”.
Ulrich Schröder, presidente de la junta directiva de la entidad bancaria, reafirmaba su compromiso con el sector: “Las industrias culturales y creativas, dentro de las que se entronca el cine, se encuentran dentro de los sectores económicos más prometedores de Alemania. Aún así la financiación de proyectos de producción resulta difícil. Es por ello que el KfW Bank ofrecerá una ayuda a la altura (del sector)”.
En concreto, el banco germano se encargará de poner a disposición de las empresas del sector servicios de financiación del cash-flow, gap financing y financiación para el desarrollo de proyectos, así como para el establecimiento de empresas; formas de financiación, todas ellas, que habían ido desapareciendo de la cartera de servicios de las entidades crediticias privadas y los bancos de inversión desde el comienzo de la crisis. Con esta medida, el ministerio pretende poner fin a una situación en que muchos proyectos, a priori económicamente viables, no llegaban a materializarse ante la imposibilidad de financiar su cash-flow o de cerrar por completo su financiación.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.