Las primeras reacciones
por Fabien Lemercier
- El informe Leclerc sobre la financiación al cine francés y los primeros comentarios de las asociaciones profesionales
Las principales organizaciones del sector han mostrado un cierto escepticismo frente al informe Leclerc sobre financiamiento del cine francés, recientemente publicado. Si bien todos han estado de acuerdo con el diagnóstico de los desequilibrios que amenazan a la industria cinematográfica gala, y listos para apoyar algunas de las soluciones propuestas por Jean-Pierre Leclerc, los profesionales señalan al mismo tiempo ciertas limitaciones.
Entre los primeros en felicitarse por la audacia de las propuestas fiscales, la ARP (sociedad de autores, directores y productores) que, sin embargo, deplora la ausencia de un análisis global de la reglamentación de todo el mundo cinematográfico. Recalcando que las acciones previstas se refieren solamente al sector de la producción, la ARP pide que se incluya también tanto a los distribuidores como a los empresarios de salas a la hora de cambiar la reglamentación francesa.
Por su parte, la SACD (sociedad de autores y compositores) se opone a la parte del informe que acusa a los artistas (guionistas, directores, actores) de ser los responsables de la inflación en los costes de producción. Además, la sociedad considera como sospechosa la propuesta de crear un observatorio de la producción que reúna exclusivamente a expertos sin “permitir a los artistas participar en una reflexión tan importante para el futuro”.
Sin embargo, la BLIC (Oficina de enlace con la industria cinematográfica), que reúne a los grandes productores, distribuidores y empresarios, ha difundido su opinión positiva en lo general al informe Leclerc, particularmente a la propuesta de limitar el acceso de las cadenas de televisión a los fondos de ayuda.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.