email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2011 Special / Francia-Reino Unido-Bélgica

Gavras retrata la vejez de modo ligero en Late Bloomers

por 

La directora Julie Gavras se acerca con ligereza a la vejez en su segundo largometraje, Late Bloomers [+lee también:
tráiler
entrevista: Julie Gavras
ficha de la película
]
, protagonizada por William Hurt y Isabella Rossellini, y que, gracias precisamente a su cuidado reparto secundario, evita que la película caiga en la superficialidad. A pesar de todo, este drama no permanecerá durante mucho tiempo en las cabezas de los espectadores.

Adam (Hurt) y Mary (Rossellini) son una pareja casada de unos sesenta años que vive en Londres. Él es un arquitecto de éxito, mientras que ella es una profesora retirada. Tras perder momentáneamente la memoria, Mary se da cuenta de estar haciéndose vieja, mientras que Adam rechaza la idea de no ser joven. Esta diferencia les separa y Adam decide mudarse a su oficina, donde está diseñando un nuevo museo con la ayuda de un equipo de jóvenes asistentes, entre ellas la atractiva Maya (Arta Dobroshi, El silencio de Lorna [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Arta Dobroshi
entrevista: Jean-Pierre et Luc Darde…
entrevista: Olivier Bronckart
ficha de la película
]
). Ademas, tiene que proyectar un geriátrico para un cliente (Simon Callow) – otro irónico guiño al título de la película. Los hijos, ya adultos, de la pareja, interpretados por Aidan McArdle, Kate Ashfield y Luke Treadaway, intentarán que se reconcilien, pero la situación se pondrá cuesta arriba cuando Mary empieza un relación con un hombre más joven y Maya seduce sin problemas a Adam.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Rossellini y Hurt interpretan sin estrés a sus personajes, mientras que Callow, Joanna Lumley (que encarna a una amiga de Mary) y Doreen Mantle (la algo grosera madre de Mary) añaden algo de pimienta a la cinta. Ambientada en Londres con un protagonista italiano y otro estadounidense, la película de Julie Gavras puede recordar a la obra de su padre, Costa-Gavras, pero aquí encontramos solo estos coloridos elementos, no el entramado político que caracterizaba su obra.

El elemento más atractivo de la película reside en los diálogos, que hacen que discurra de modo fluido y provoca las risas del público. Los colores utilizados son brillantes, como la banda sonora a base de trompeta.

Esta coproducción de la francesa Les Films du Worso, la británica The Bureau y las belgas Be-Films y Motion Investment Group tiene como agente de ventas internacionales a Gaumont.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy