email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

La ARP y el BLOC se rebelan por el Programa Media

por 

Preocupados por el futuro del programa MEDIA de la Unión Europea, cuyos recursos o gestión podrían cambiar en 2013, la ARP (asociación que agrupa a autores, directores y productores) y el BLOC (Oficina de Enlace de las Organizaciones del Cine) lanzaron una petición y redactaron una carta, respectivamente, dirigidas a José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión europea.

En pocos días la petición de la ARP recibió el apoyo de numerosos profesionales. Entre los primeros firmantes figuran Ken Loach, Mike Leigh, Fatih Akin, Wim Wenders, Costa Gavras, Nanni Moretti, Paolo Sorrentino, Marco Bellocchio, Christian Mungiu, Jean-Pierre y Luc Dardenne, Aki Kaurismäki, Radu Mihaileanu, Volker Schlöndorff, Krzysztof Zanussi, Mathieu Amalric, Bertrand Tavernier, Jean-Pierre Jeunet, Claude Miller, Mahamat-Saleh Haroun, Lucas Belvaux, Chantal Akerman, Philippe Lioret, Bertrand Blier, Pascale Ferran, Anne Fontaine, Catherine Breillat, Julie Bertuccelli, Catherine Corsini, Christian Carion, Michel Hazanavicius, Jean-Paul Salomé, Jan Kounen, Gilles Marchand, Philippe Faucon, Tony Gatlif, Nicolas Philibert, Jean-Marc Moutout, Sharunas Bartas, Nicolas Wadimoff, Vladimir Perisic y Ruth Mader. La ARP invita a todos los profesionales y cinéfilos a participar en esta acción mediante su página web o por correo electrónico (petitioncineastes@larp.fr).

Por su parte, el BLOC (que representa a autores, artistas, agentes artísticos, técnicos, productores, distribuidores, editores de vídeo y exhibidores cinematográficos independientes franceses) destaca que el programa MEDIA es desde hace 20 años el pilar de una dinámica perfecta para “la producción y la oferta al público de numerosas películas en todo el territorio europeo, generando así actividad, innovación, creatividad e intercambios culturales y económicos”. Para el BLOC “es esencial que este programa no solamente se mantenga en la actualidad sino que sea reforzado”, sobre todo debido al gran desafío que presentan las versiones multilingües de las películas y los programas audiovisuales y a la evolución digital. Esta última plantea, según el BLOC, interrogantes sobre la diversidad de los contenidos y la capacidad de los actores europeos para desarrollar su potencial innovador y proponer obras originales y de calidad.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy