email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

A concurso – Son frère

por 

- Tras haber ganado el Oso de Oro en 2001, el director francés vuelve con una película sobre la enfermedad y la relación entre dos hermanos

Entrevista vídeo

Chéreau vuelve a Berlín para intentar un bis. Dos años después de haber obtenido el Oso de Oro por Intimacy, vuelve a Berlín Patrice Chéreau, compitiendo con Son frère. Basada en la novela homónima de Philippe Besson, la nueva obra del director francés es una película sobre cuerpos, sobre la enfermedad y sobre reflexiones acerca de la psicología de las personas.
Es la historia de una relación entre dos hermanos: uno de los dos sufre una extraña enfermedad de la sangre, el otro está completamente dedicado a cuidarlo. La película transcurre con largos planos que se detienen en cicatrices y preparativos para el quirófano: “Quería relatar la transformación de un hombre brillante y narcisista que descubre que ya no es capaz de enfrentarse a una nueva realidad –dice Chéreau- y quería hablar también de este cuerpo. Empecé a hacer cine para estar al lado de los actores. Y también porque creo que el cine es la forma de arte más eficaz para narrar el presente. Es esta intención de entender, este deseo de mirar, lo que da sentido a mi obra”.
El proyecto se concibió y realizó en sólo 8 meses, de febrero a octubre del año pasado, producido por Agnés b., que se acerca cada vez más a la producción cinematográfica, y Arte France. Esta última la transmitirá por televisión el 16 de mayo, cuatro meses después de su estreno en las salas francesas. Chéreau ha rodado con poca gente para concentrar su atención en los dos actores: Eric Caravaca, en el papel del hermano menor, y Bruno Todeschini, que ya trabajó con el director en La reina Margot. Para la película este último se sometió a un intenso régimen de adelgazamiento: “Para entrar mejor en el estrecho papel de un hombre –explica Chéreau- que no tiene fuerzas para vivir con la conciencia de su muerte. Y que se da cuenta de que toda la vida se basa en una mentira”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy