CANNES 2011 Mercado / Alemania
El cine documental de investigación se hace con el interés de todos los mercados
por Liza Foreman
A raíz de la crisis nuclear en Japón, las agencias de ventas han registrado un crecimiento en la demanda de películas sobre el medio ambiente y políticas de globalización. La compañía alemana united docs, por ejemplo, ha apreciado un gran interés hacia tres documentales germanos (Fashion Victims y The Asbestos Connection, ambos de Inge Altemeier, y Cloning Food, de Tilman Achtnich) en el Marché du Film de Cannes, donde el número de documentales ha aumentado de 400 a 500 con respecto al año pasado.
“Se ha producido un cambio en la actitud, sobre todo en lo que se refiere al medio ambiente y el consumo”, dice Anne Hufnagel, directora de united docs Cologne. “Los documentales periodísticos sobre complejas conexiones globales, temas de importancia o actualidad con un cierto impacto en nuestras vidas no dejan de ganar relevancia”.
Fashion Victims analiza los restos de materiales químicos en tejidos y zapatos. Una gran parte de la ropa vendida en Europa proviene de Asia y contiene sustancias prohibidas en occidente.
The Asbestos Connection lleva al espectador de Canadá a China y luego a Europa. Aunque este mineral letal lleva prohibido aquí más de una década, existe una exención disponible para el asbesto (también conocido como amianto) canadiense. En China este material sigue usándose en productos como termos o juntas, que posteriormente se exportan al resto del mundo.
Cloning Food se fija en la candente cuestión de si es posible controlar el comercio transatlántico de reses y carnes clonadas. Dentro del mercado internacional, resulta imposible restringir la clonación de animales a un país o incluso un continente, sobre todo cuando no son correctamente etiquetados. Cuando son importados a Europa, ni siquiera los expertos son capaces de establecer si la carne procede de un animal clonado.
United docs fue adquirida por Bavaria Media en enero.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.