email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2011 Semana de la Critica / Francia

Juego de niñas en 17 Filles

por 

¿Cómo ve su futuro una adolescente que vive en Lorient (Francia), ciudad marcada por una crisis que dura desde hace más de 50 años? Las hermanas Delphine y Muriel Coulin encontraron la respuesta, en un suceso acaecido en los Estados Unidos. Presentada en la 50ª Semana de la Crítica, 17 Filles [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
es una ópera prima libremente inspirada en la historia de un grupo de adolescentes cuya decisión de tener todas un hijo al mismo tiempo va a cambiar profundamente sus vida y las de sus familiares.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Intimista, 17 Filles mira de reojo a un cine ya tratado, entre otros, por Céline Sciamma (La Naissance des Pieuvres [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
) o Sofia Coppola. La influencia de la directora estadounidense planea aquí claramente sobre toda la película, tanto el modo de filmar de cerca a estas jóvenes recuerda su cinta “Las vírgenes suicides”. Desde el examen médico escolar del principio de película a los exámenes y a la ecografía que seguirán, la cámara de ambas hermanas se inmiscuye en la vida de estas futuras mamás para descubrir cada detalle. Cada gesto. Cada mirada llena de esperanzas.

El reparto está compuesto mayoritariamente por desconocidos y por debutantes. Cabe destacar, sin embargo, la presencia de Luisa Grinberg, vista en La Clase [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carole Scotta
entrevista: Laurent Cantet
ficha de la película
]
, de Laurent Cantet (Palma de Oro en 2008) y de Roxane Duran, interprete en La Cinta Blanca [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Michael Haneke
ficha de la película
]
, de Michael Haneke (Palma de Oro en 2009). En cuanto a Esther Garrel, la tercera reconocida actriz, la veremos en L'Apollonide [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Adèle Haenel
ficha de la película
]
, de Bertrand Bonello, presentada este año en competición oficial.

A pesar de que la película es a veces más torpe que inspirada, no deja de ser honesta y conmovedora. La mirada dirigida hacia esta juventud desencantada no emite ningún juicio. Como mucho, intenta comprender un gesto fuerte y con las consabidas consecuencias.

Dispuestas a todo para cambiar de vidas, estas jóvenes juegan literalmente con el fuego en una escena de la película. La perfecta ilustración de una decisión percibida como un simple juego de niñas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy