Von Trier prepara Nymphomaniac, que se rodará a principios de 2012
Mientras “la bonita película sobre el fin del mundo” titulada Melancholia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lars von Trier
ficha de la película] está a la espera de su estreno en EE UU el 4 de noviembre, su director, el danés Lars von Trier, prepara ya el rodaje de Nymphomaniac, su próximo largometraje, sobre la vida sexual de una mujer durante sus primeros 50 años de vida, para principios de 2012.
“Por lo que me ha contado por teléfono, va a ser muy entretenida; erótica pero muy divertida”, declara su socio, el productor danés Peter Aalbæk Jensen, de Zentropa Entertainments, quien ha confirmado que los ocho capítulos sobre la sexualidad femenina entrarán en fase de producción en la primera mitad de 2012, con un presupuesto de entre 7 y 8 millones de euros.
Lars von Trier ha explicado a la prensa estadounidense que, “como el radical cultural que soy, apenas puedo explorar el desarrollo sexual de una mujer sin un reflejo gráfico del proceso; lo que se dice una penetración. No significa que vaya a ser una película porno, sino simplemente una película con mucho sexo y mucha filosofía”.
“La solución podría ser hacer dos versiones de Nymphomaniac: una, con escenas de sexo duro y otra, una edición más recatada para poder emitirla por televisión. La mayoría de la financiación para nuestras películas proviene de la televisión y hay límites a la hora de ser explícito. Lars no deja de tener esto en mente mientras escribe”, afirma Jensen.
De acuerdo con el director de Zentropa, von Trier ya ha decidido qué actores quiere que interpreten los dos papeles principales, pero no puede anunciar sus nombres ni tampoco si dispondrán de dobles a la hora de rodar las escenas de sexo. El rodaje transcurrirá esencialmente en Suecia y Alemania, como viene siendo habitual en las obras del autor danés.
Mientras tanto, Melancholia, nominada a la Palma de oro y valedora del premio a la mejor actriz para Kirsten Dunst en Cannes, se está estrenando en todo el mundo muy a pesar del boicot que surgió tras las polémicas declaraciones de von Trier en la rueda de prensa celebrada tras la proyección de la película en Cannes, que le granjearon la etiqueta oficial de persona non grata en el festival.
“De hecho, la única consecuencia de su, digamos, “desafortunada” intervención fue que la distribuidora argentina canceló nuestro contrato; luego, vendimos la cinta a otra empresa”, añade Peter Aalbæk Jensen. En Dinamarca, Melancholia ocupó el tercer puesto en la taquilla en su fin de semana de estreno (via Nordisk Film Distribution), aunque todavía sigue por debajo de las 70.000 entradas vendidas que se habían marcado como objetivo.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.