email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA España

La producción española desembarca en América Latina y Asia

por 

Todos coinciden en la necesidad del sector audiovisual español de abrirse al mercado exterior para obtener la solidez económica que no encuentra dentro de sus fronteras. Durante la primera mitad de diciembre se celebrarán dos mercados audiovisuales que tienen un papel clave en dos continentes tan importantes como son Asia (Asia TV Forum) y América Latina (Ventana Sur) y donde no faltará la presencia española.

Singapur acogerá del 7 al 9 de diciembre el Asia TV Forum (ATF), especializado en contenidos para televisión, donde varias empresas españolas acudirán como parte del pabellón Audiovisual from Spain. Organizado por FAPAE con el apoyo del ICEX, estará integrado por Edebe Audiovisual Licensing, Explora Films, Imagina International Sales, Imira Entertainment, Motion Pictures, Vértice Sales y Film Factory.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El ATF es un mercado clave para la venta al mercado asiático de producto audiovisual. La cada vez mayor relevancia de este mercado se refleja en la palabras de Carlos Sevillano, de Explora Films: “Asia tiene una importancia creciente en nuestras ventas. Hoy en día representan en torno al 10% del total y este año esperamos incrementar esta cifra exponencialmente”. Además, será una oportunidad excelente para establecer acuerdos de coproducción, como dice Iván Ajenjo, de EDEBE: “La animación es uno de los géneros audiovisuales más competitivos en Asia, de manera que las posibilidades de colaboración con este continente son inmensas”.

Por su parte, Ventana Sur, cuya tercera edición se prolongará en Buenos Aires hasta el 6 de diciembre, incluirá la presentación de un show reel de tráilers de algunas de las más destacadas producciones españolas del curso 2011-12. El ICAA, organizadora de este evento de promoción, no ha dudado en calificar al mercado bonaerense como “el más importante de cine de América latina y con un relevante interés estratégico para la industria española”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy