email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Suecia

Tres suecos bajo la amenaza estadounidense

por 

- En TPB AFK, el sueco Simon Klose narra la historia de Gotfrid Swartholm Warg, Peter Sunde y Fredrik Neij, los fundadores de Pirate Bay

El caso aún no se ha cerrado. El 1 de febrero, el Tribunal Supremo de Suecia rechazó la apelación y los acusados, Gotfrid Swartholm Warg, Peter Sunde, Fredrik Neij y Carl Lundström, se enfrentarán a una sentencia de dos a diez meses de prisión y 5,2 millones de euros de multa por infringir la propiedad intelectual. Y mientras Pirate Bay ha anunciado el pasado 20 de febrero en Facebook que a partir del próximo 29 de febrero abandonará el sistema de descarga por torrents para usar solo magnets, el director Simon Klose (en la foto) prepara la película TPB AFK (The Pirate Bay Away From Keyboard), sobre los tres suecos que inventaron “el arma de destrucción masiva”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

“¿Cómo consiguieron el hacker Warg, el activista de Internet Sunde y el aficionado a la cerveza Neij que la Casa Blanca amenazase al Gobierno de Suecia con sanciones comerciales?”, se pregunta Klose, que ayer 28 de febrero recibió 200.000 euros del Instituto de Cine Sueco (SFI) para la realización de este documental producido por Martin Persson para Nonami. Activa desde 2003, lo que la convierte en la página de descargas más resistente de la galaxia, The Pirate Bay es la 102ª página web más visitada del mundo, con más de cuatro millones de archivos y 5,5 millones de usuarios registrados. Tras ser intervenida por la policía sueca el 31 de mayo de 2006, los tres hombres fueron llevados a juicio el 16 de febrero de 2009.

Además, el Instituto de Cine Sueco ha otorgado ayudas menores a otros dos documentales: For You Naked, de Sara Broos, un retrato íntimo del artista Lars Ledin sobre “cómo enamorarse con el corazón roto tras muchos años de alcoholismo”, producido por la propia Boos para Alma Films; y la noruega Bravehearts, de Kari Anne Moe, sobre la generación que ha seguido la matanza de Utøya en 2011.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy