Vía libre para la polémica Ley de Economía Digital
- Desestiman el recurso de British Telecom y TalkTalk contra la ley de protección de los derechos de autor
La piratería ha sufrido en el Reino Unido un fuerte revés: la Corte Suprema ha rechazado la apelación de British Telecom (BT) y TalkTalk, líderes en el sector de las telecomunicaciones, contra las medidas de sanción a los usuarios que compartan contenidos protegidos por derechos de autor en Internet. En 2010, el gobierno laborista aprobó una ley según la cual los infractores con reiteración de la norma podrían ver cómo se les denegaba el acceso a Internet.
Tras el apoyo del Tribunal Supremo a la ley, BT y TalkTalk llevaron el caso a la Corte de Apelación, alegando que las medidas incluidas en ella violaban los principios de la legislación de la Unión Europea. Hoy, la Corte ha rechazado la apelación de los dos gigantes de las telecomunicaciones argumentando que la decisión original era correcta y no será modificada.
Se estima que la industria del entretenimiento británica pierde cada año 400 millones de libras esterlinas a causa de la piratería. John McVay, jefe ejecutivo de la Alianza de Productores de Cine y Televisión, ha acogido con los brazos abiertos la noticia: “En lugar de derrochar más tiempo y dinero en más disputas legales, BT y TalkTalk deberían concentrarse en trabajar con los propietarios de los derechos de explotación y el Gobierno para poner en práctica la Ley de Economía Digital de modo inmediato”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Cine, Lord David Puttnam (en la foto), ha afirmado: “Esperamos que esto ponga punto y final a un largo capítulo de incertidumbre y que la Ley de Economía Digital pueda ayudar a ejecutar un plan de educación al consumo para que la gente, especialmente los jóvenes, entiendan el daño que la piratería inflige en el sector creativo”.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.