email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES España

Un western moderno en una feria de electrónica

por 

- El barcelonés Xavi Puebla presenta su tercer largometraje, A puerta fría, en la competición oficial del Festival de Cine Español de Málaga

“¿A dónde han ido los vendedores?”. Se preguntan dos personajes de A puerta fría, de Xavi Puebla, notable película presentada a concurso en la 15ª edición del Festival de Cine Español de Málaga. Un espacio tan sumamente anodino como un hotel (en un momento dado se adivina que se trata de Sevilla, pero podría ser cualquier lugar de España) donde se está celebrando una feria de productos electrónicos es el escenario de una trama que por tono parece corresponder más bien a un western crepuscular. Vasos de whisky doble, miradas perdidas, rostros derrotados por el tiempo, dilemas morales en los que el orgullo de los personajes poco cuenta.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

El tercer largometraje de Puebla, que con su anterior trabajo, Bienvenido a Farewell-Gutmann (2008), tuvo un gran éxito en el certamen malagueño, habla de la crisis y sus consecuencias en la situación de los vendedores más veteranos. Pero no se trata de una película social, terreno que evita cuidadosamente, sino que construye un drama en torno al personaje principal, Salvador Lozano (un excepcional Antonio Dechent, que no sería raro que se alzase con el premio al mejor actor en Málaga), sus miedos (a la jubilación prematura, a perder el trabajo que da sentido a su maltrecha vida) y la ambigua relación que se crea con la joven azafata Inés (María Valverde).

Lozano necesita vender para no ser sustituido por gente más joven y preparada, que entiende ese negocio de una manera distinta. Sabe que el pez más gordo de la feria es el representante de una gran marca extranjera, Mr. Battleworth (Nick Nolte), que se ha atrincherado en su suite y con el cual se pondrá en contacto gracias a Inés.

Esta producción de Maestranza Films retrata personajes imperfectos y derrotados, pero dotados de un aire de grandeza y carisma. Como los vaqueros del lejano oeste, no conciben una vida distinta de la que han llevado hasta entonces. Y en un mundo que ya no les necesita, vendedores y cowboys, se ahogan en el pasado. “¿A dónde han ido los vendedores?”, se preguntan. Y uno responde: “Seguramente no al cielo”.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy