Digitalización: una norma para las pequeñas empresas
por Camillo De Marco
- Aprobada por el gobierno la esperada medida que permite obtener créditos fiscales para la digitalización de cines
La esperada norma sobre la posibilidad de obtener créditos fiscales para la digitalización de salas cinematográficas ha sido incluida en el decreto ley denominado “Sviluppo” (Desarrollo) aprobado por el Consejo de Ministros de Italia, según ha confirmado Mariella Troccoli, dirigente del área de cine del Ministerio de Cultura, durante las Jornadas profesionales de verano “Ciné” en la localidad de Riccione.
Con esta medida, que otorga la posibilidad de ceder dicho crédito a las empresas que proporcionan los medios tecnológicos o a los bancos, las pequeñas compañías tendrán por fin la posibilidad de acogerse al tax credit digital para favorecer la digitalización de los cines.
Gianantonio Furlan, delegado de ANEC para la digitalización, ha recordado en Riccione que 2.100 salas (sobre un total de 3.800) aún no han sido digitalizadas. “En 2013 se pondrá fin al uso de la película en los cines. Hemos estipulado convenciones con las principales empresas (Cinemeccanica, Barco, Ehome Italia, Christie, Prevost, Nec, Sony Italia) para lograr un abaratamiento de los costes y formas de pago personalizadas”.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.