De jueves a domingo triunfa en Wrocław
por Dorota Hartwich
- La coproducción entre los Países Bajos y Chile dirigida por Dominga Sotomayor Castillo se hace con el gran premio del festival polaco
El gran premio (valorado en 20.000 euros) del 13º festival T-Mobile New Horizons de Wrocław se entregó anoche a la coproducción entre los Países Bajos y Chile titulada De jueves a domingo, de Dominga Sotomayor Castillo. En total, el festival presentó 469 películas (de las que 160 se estrenaban en Polonia) provenientes de 52 países.
El jurado de la selección oficial (compuesto por Urszula Antoniak, Naomi Kawase, Lav Diaz, Amat Escalante y Przemysław Wojcieszek) no fue el único en condecorar la rica cinematografía latinoamericana. La producción de esta región del planeta también ha convencido a los críticos de la Federación internacional de la prensa cinematográfica (representados por un jurado compuesto por Alison Frank, Müge Turan y Ola Salwa): el premio FIPRESCI fue para Neighbouring Sounds, del brasileño Kleber Mendonça Filho.
El veredicto del público no sorprendió: Donoma [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], ópera prima de Djinn Carrénard, fue recibida con ensordecedores aplausos y provocó numerosos debates tanto ente los espectadores que acababan de ver la película como entre los medios de comunicación que seguían el festival.
El jurado de la competición internacional, reservada a películas sobre el arte (Zbigniew Libera, James Benning, Susanne Sachse, Rebecca De Pas y Sean Farnel), ha entregado su premio (valorado en 10.000 euros) a la producción finlandesa Punk Syndrome, de Jukki Kärkkäinena y Jani-Petteri Passi, que narra la vida de uno de los últimos grupos de punk, cuyos miembros tienen síndrome de Down.
La competición europea de cortometrajes ha concluido con la victoria de: la británica Bobby Yeah, de Robert Morgan, en la categoría de animación; la coproducción franco-coreana Manque de preuves, de Hayoun Kwona, en la categoría documental, y The Ghost of Happiness, del suizo Max Philipp Schmid, como mejor película experimental. En la competición de cortos polacos, salieron ganadores: Oranges, de Marta Szymańska (mejor cinta de animación); The Whistle, de Grzegorz Zariczny (mejor documental), y Echo, de Marcin Filipowicz (mejor cortometraje de ficción).
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.