email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Islandia

2012 es el mejor año para rodar películas estadounidenses... en Islandia

por 

- Dos grandes producciones hollywoodienses ya han viajado al país isleño, de apenas 320.000 habitantes, tanto por sus incentivos fiscales como por su riqueza paisajística

Desde el pasado mes de julio, el director estadounidense Darren Aronofsky rueda su sexto largometraje, Noah, en localizaciones de Islandia. Russell Crowe (en la foto), Emma Watson, Logan Lerman, Jennifer Connelly y Anthony Hopkins protagonizan esta coproducción entre Disruption Entertainment, New Regency Pictures y Protozoa Pictures production de 130 millones de dólares sobre la historia bíblica del arca de Noé.

Noah llega cuando apenas acaba de irse Oblivion, la película de ciencia ficción, acción y aventuras que dirige el también norteamericano Joseph Kosinski y protagonizan el danés Nikolaj Coster-Waldau, Morgan Freeman y Tom Cruise, quien encarna a un veterano soldado enviado a un planeta lejano para acabar con una especie alienígena.

Esta pequeña nación, situada en la divisoria entre los océanos atlántico y ártico y habitada por apenas 320.000 personas, espera que el 2012 sea el año más frenético de su historia en lo que se refiere a la asistencia a producciones internacionales, según ha afirmado Einar Hansen Tomasson, director de Film in Iceland, promotora de la imagen de un país isleño cuyos mayores activos son sus paisajes y el 20% de retorno de inversión en Islandia que garantiza a las producciones extranjeras.

"Este incentivo del 20% es, naturalmente, uno de los principales motivos por los que los productores internacionales vienen a rodar aquí; sin embargo, no es el único: también están la gran variedad de paisajes que se encuentran en un radio de apenas de una hora de camino, la disponibilidad de los experimentados profesionales islandeses y el reducido valor de la moneda. Aquí, a pocos kilómetros, pueden encontrarse playas de arena, desiertos negros, cuevas, valles verdes, montañas sulfuradas, nieve, glaciares, cascadas y lagos. Por eso Islandia ha sido el escenario de historias que transcurrían en los polos, en Alaska, en Groenlandia, en Rusia, en Siberia, en Minnesota, en Iwo Jima, en el Himalaya y en misteriosas y mágicas tierras del futuro".

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy