email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Dinamarca

Brügger investiga la muerte de Dag Hammerskjöld en Operation Celeste

por 

- Tras The Ambassador, el danés Mads Brügger investiga la teoría de que el entonces secretario general de la ONU fue asesinado en 1961 como resultado de una conspiración de las grandes potencias

El director danés Mads Brügger (foto), cuyo celebrado documental The Ambassador (2011) ha sido el causante de un conflicto diplomático (la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, ha solicitado su extradición para ser juzgado por el uso ilegal de un pasaporte diplomático falso durante la realización de la película), ha encontrado un nuevo tema polémico para su siguiente trabajo: la muerte de Dag Hammarskjöld, entonces secretario general de las Naciones Unidas, en un accidente aéreo el 18 de septiembre de 1961 en el norte de Rodesia, en la actual Zambia.

Brügger ha rodado algunas escenas de Operation Celeste en África (no en Liberia, claro) con el diplomático sueco y cónsul en Burkina Faso, Göran Björkdahl, que ha investigado el suceso desde que tomó posesión de una parte del avión siniestrado en la que podían apreciarse unos agujeros muy sospechosos. “Sus conclusiones muestran una situación muy distinta e inquietante de la muerte de Hammarskjöld”, ha explicado Brügger a la prensa local.

Durante la crisis del Congo de 1960, Hammarskjöld, que era secretario general de la ONU desde 1953, fue informado de combates entre las fuerzas de la ONU y el ejército de Moise Tshombe en la provincia de Katanga. Se encontraba de viaje para negociar un cese al fuego cuando su avión Douglas DC6 SE-BDY se estrelló poco antes de tomar tierra en Ndola. Quince pasajeros murieron en el accidente, mientras que el único superviviente falleció poco después a causa de las heridas.

Los restos del avión fueron encontrados quince horas después. Tres investigaciones separadas siguieron la línea del accidente, así como las teorías de un ataque de tierra o aire, sabotaje, fallos técnicos o humanos. La comisión encargada de la investigación “no encontró pruebas que confirmasen ninguna de estas teorías pero tampoco podía excluir las causas que había considerado”.

“Hammarskjöld había defendido las nuevas naciones independientes de África, intentando protegerlas de los intereses neocoloniales, lo que le había granjeado la enemistad de todas las grandes potencias. En la ONU, el líder soviético Nikita Khrushchev exigió su despido”, ha explicado Brügger, que indagará sobre la teoría de que Hammarskjöld fue asesinado como resultado de una conspiración de las grandes potencias.

Presentado como proyecto la semana pasada en el certamen de cine documental CPH:DOX, celebrado en Copenhague, como un thriller político (“John le Carré y Graham Greene se dan la mano”), Operation Celeste, cuyo rodaje iniciará en mayo, volverá a ver trabajar juntos de nuevo a Brügger con el productor de The Ambassador, Peter Engel, que se encargará de armar el proyecto para la compañía danesa Electric Park, propiedad de Zentropa.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy