El cine europeo triunfa
por Valeria Chiari
- El Viejo Continente festeja: Polanski, mejor director, Almodóvar, mejor guión y Ningwendo in Afrika, mejor película extranjera
Sin la alfombra roja ni parte de los fastos tradicionales, los vientos de guerra han hecho su aparición en la ceremonia de los Oscar, con ausencias anunciadas y protestas, pero no han conseguido restar emoción a la amplia platea reunida en el teatro Kodak de Los Ángeles.
Una velada en tono menor de lo habitual y con tiempos más cortos en la que no han faltado severas intervenciones. Como la de Michael Moore, ganador del oscar al mejor documental, que ha considerado una provocación festejar a toda costa y pronunciado duras palabras contra un conflicto deseado por "un presidente tan ficticio como la realidad que estamos viviendo". Aun así, con el merecido oscar al mejor director concedido a Roman Polanski por El pianista [+lee también: 
tráiler
ficha de la película], los miembros de la Academia han lanzado un fuerte y significativo mensaje de paz.
Si bien la 75ª edición de los premios de la Academia norteamericana ha reservado la parte del león para el musical de Rob Marshall, ganador de 6 estatuillas, entre ella la de mejor película, no por ello ha dejado Europa de obtener importantes reconocimientos.
Por lo pronto el premio a la mejor película extranjera ha sido concedido a la alemana Ningwendo in Afrika [+lee también: 
tráiler
ficha de la película] de Caroline Link, que ha desbancado a la favorita Un hombre sin pasado [+lee también: 
tráiler
ficha de la película] de Aki Kaurismaki. También de sabor europeo han sido las victorias de Pedro Almodóvar con el oscar al mejor guión original por Hable con ella y de El pianista por el mejor guión adaptado, así como el oscar a la mejor actriz de reparto obtenido por la inglesa Catherine Zeta-Jones por Chicago, que ha dejado en el camino a rivales como Julianne Moore, Kathy Bates y Meryl Streep.
Entre grandes rivales para el oscar al mejor actor, surgió vencedor Adrien Brody, protagonista de la película de Polanski, que no olvidó lanzar bellas palabras contra una guerra inhumana entre lágrimas y agradecimientos.
La gran desilusión de la velada fue para Martin Scorsese, que volvió a casa sin una sola estatuilla a pesar de las 10 candidaturas de Gangs of New York, seguido por Stephen Daldry que solamente obtuvo para su película Las horas un premio gracias a Nicole Kidman (mejor actriz), y el neocelandés Peter Jackson que también fue premiado este año por efectos técnicos, con sendas estatuillas a los efectos sonoros y especiales de la segunda entrega de El señor de los anillos.
TODOS LOS PREMIOS (EN ROJO LOS EUROPEOS)
 Mejor película 
Chicago
 Director 
Roman Polanski 
(Il 
pianista)
Actor
Adrien Brody (The Pianist [+lee también: 
tráiler
ficha de la película])
 Actriz
Nicole Kidman (The 
Hours)
Actor de reparto 
Chris Cooper (Adaptation)
Actriz de reparto 
Catherine Zeta-Jones (Chicago)
Guión adaptado 
The Pianist [+lee también: 
tráiler
ficha de la película] 
(Ronald Harwood)
Guión original 
Speak To Her [+lee también: 
tráiler
ficha de la película] 
(Pedro Almodóvar)
 Película extranjera 
Nowhere in Africa [+lee también: 
tráiler
ficha de la película] 
di Caroline Link (Germany)
 Fotografía 
Road to Perdition
 Escenografía 
 Chicago
 Vestuario 
Chicago
 Montaje 
Chicago
 Maquillaje 
 Frida 
 Banda sonora 
Frida
 Cancíon 
8 Mile (Lose Yourself by Eminem)
 Largometraje animación 
Spirited Away
 Sonido 
Chicago
 Efectos visuales 
The Lord of the Rings – The Two Towers
Spider-Man
 Efectos sonoros 
The Lord of the Rings – The Two Towers
 Cortometraje 
Der er en yndig mand (DN)
 Cortometraggio animación 
The Chubbchubbs
 Documental largometraje 
Bowling For Columbine
 Documental cortometraje 
Twin Towers
 
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

















