Guillaume Canet saute l’obstacle avec Jappeloup
por Fabien Lemercier
- L’acteur a le rôle principal et a écrit le scénario du film de Christian Duguay sur l’épopée du cheval victorieux au Jeux Olympiques de Séoul
El director (Pequeñas mentiras sin importancia [+lee también:
tráiler
ficha de la película] o, próximamente, Blood Ties) y actor (El caso Farewell [+lee también:
tráiler
ficha de la película] o Una vida mejor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cédric Kahn
ficha de la película]) Guillaume Canet (foto) aún no había probado a escribir un guion para otro cineasta. Hasta ahora. Jappeloup [+lee también:
tráiler
ficha de la película], dirigida por Christian Duguay (leer más) y escrita y protagonizada por Canet, se estrena hoy en Francia de la mano de Pathé.
La cinta es una adaptación libre de la novela Crin Noir, de Karine Devilder, sobre la extraordinaria aventura de un pequeño caballo negro Jappeloup y su jinete, Pierre Durand, ganadores del título olímpico del salto de obstáculos en 1988. Daniel Auteuil, Marina Hands y Lou de Laâge completan el reparto protagonista.
Guillaume Canet afirma que "esta película es como yo la había soñado: una especie de Rocky en el mundo de la hípica, una aventura deportiva apoyada en una gran historia humana. Contiene todo aquello que me gusta del cine popular: grandes desafíos, bonitos personajes, un poco de humor y mucha emoción. Visualmente, resulta estética".
"El productor Pascal Judelewicz soñaba con hacer esta película desde 1995. Su entusiasmo me sedujo y me convenció […]. Quise incluir en el guion algunas cosas más personales. Mi padre criaba caballos y se endeudó muchísimo para crear su empresa. A mis 18 años, me costó un montón decirle que lo dejaba todo para convertirme en actor. Yo había sufrido un grave accidente de caballo y desde entonces había perdido las ganas por ganar. En mi vida personal, la equitación era ya agua pasada", cuenta el actor y guionista, que durante el rodaje de Jappeloup ha vuelto , literalmente, a ensillar un caballo y competir.
Hoy también se estrenan en Francia: Camille Claudel 1915 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bruno Dumont
ficha de la película], dirigida por Bruno Dumont, protagonizada por Juliette Binoche y presentada en competición en el último festival de Berlín (distribuye ARP Sélection); Queen of Montreuil [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Solveig Anspach
ficha de la película], de Solveig Anspach, descubierta en la sección Venice Days de la Mostra en 2012 (Diaphana Distribution), y Les nuits avec Théodore [+lee también:
tráiler
ficha de la película], dirigida por Sébastien Betbeder y seleccionada en Toronto (leer más; distribuye Arizona Films Distribution).
El cine europeo no francés también está bien representado en la cartelera gala con: Le mur invisible, dirigida por el austriaco Juan Roman Pölsler, protagonizada por la alemana Martina Gedeck y presentada en la sección Panorama de la Berlinale de 2012(leer más; distribuye Bodega Films), y El artista y la modelo [+lee también:
tráiler
ficha de la película], del madrileño Fernando Trueba, ganador del premio al mejor director en San Sebastián (Bac Films). Completan el programa de novedades de este miércoles los documentales Notre monde, de Thomas Lacoste (Shellac), y Tu seras sumo/Shinbô, une vie normale, de Jill Coulon (Aloest).
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.