Francia acusa: las negociaciones entre la UE y EE. UU. amenazan la excepción cultural
por Emma Vigand
- La ministra de cultura de Francia da la voz de alarma sobre la posibilidad de que el tratado de libre comercio no exima al sector audiovisual y amenace con su liberalización
La excepción cultural es un concepto del derecho internacional que permite eximir a la cultura del cumplimiento estricto de los tratados internacionales. “Sobre esta base, se ha formado en Europa una industria cinematográfica y audiovisual que desempeña un papel central en la identidad cultural y constituye una baza de gran importancia para el crecimiento y la creación de empleo”, ha declarado la ministra de cultura de Francia, Aurélie Filippetti (foto).
El presidente francés, François Hollande, ha respaldado las palabras de la ministra al afirmar en Bruselas que el sector audiovisual “debe permanecer al margen de las negociaciones sobre un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos”.
La coalición francesa para la diversidad cultural comparte esta inquietud de cara a los primeros documentos sobre las negociaciones que la Comisión Europea ha venido manejando a lo largo de la última semana. Según parece, el Colegio de comisarios encargado de las negociaciones sobre el tratado de libre comercio ha incluido en estas el sector audiovisual, lo que abre la puerta a una posible liberalización futura del sector. El comisario del área de cultura, Androulla Vassiliou, y el comisario de mercado interior, Michel Barnier, ya han expresado su disconformidad con esta posibilidad.
Cabe recordar que la Unión Europea firmó la convención de la UNESCO para la protección y promoción de la diversidad de obras culturales, mientras que Estados Unidos es uno de los pocos países que no la ratificó. La industria audiovisual ocupa el segundo lugar en el ámbito de exportaciones a Estados Unidos. Incluir el sector audiovisual en el acuerdo amenazaría con debilitar el conjunto de políticas de apoyo a la creación audiovisual y cinematográfica en Europa.
Aurélie Filippetti ha declarado que “Francia no es la única que defiende la excepción cultural. Nuestro deseo es simple: que la Unión Europea siga ejerciendo su papel como lo ha venido haciendo estos últimos veinte años. En todas las negociaciones comerciales, la UE eximió de todo compromiso de liberalización al sector audiovisual”. El presidente de Irlanda, Michael Higgins, salió recientemente en la UNESCO en defensa de la excepción cultural y de un espacio cultural, en su opinión, “más importante que una postura económica”.
El ciclo de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos comenzará previsiblemente este próximo verano y podría prolongarse durante dos años antes de llegar a un acuerdo de libre comercio. El comisario europeo de comercio, Karel de Gucht, es el encargado de preparar la negociación, que habrán de aprobar los países miembros.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.