email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

LECCE 2013 Cine y Realidad

Miedo, enfermedad y coraje en el documental Vita da non morire mai

por 

- La película de Silvana Maja, presentada en el Festival de Cine Europeo de Lecce, es una crónica dolorosa y ligera al mismo tiempo de la lucha de tres mujeres contra el cáncer

¿Cuál es la mejor manera de hablar de la enfermedad en el cine? ¿Hasta qué punto se puede mostrar la degeneración física y el dolor íntimo de quien lucha contra el cáncer y la muerte? Son preguntas que surgen viendo el documental Vita da non morire mai (lit: “Vida para no morir nunca”), de Silvana Maja (foto), presentado en el Festival de Cine Europeo de Lecce (del 8 al 13 de abril) como parte de la sección Cine y realidad.

Tres mujeres describen su lucha contra el cáncer y se desnudan, en el sentido más literal de la palabra, ante la cámara de la directora. Muestran sus cuerpos mutilados, martirizados por las agujas, las manchas sobre su piel, sus cabezas sin pelos. Un puñetazo en el estómago. 

Además, Francesca, Silvana y Carla no son tres mujeres cualquiera para la directora: la primera es una de sus mejores amigas; la segunda, su productora, y la tercera, su hermana. Juntas, las cuatro mujeres se cogen de la mano e inician un recorrido que va desde 2009 hasta 2012. El epílogo no siempre es feliz. A lo largo de este camino se encuentran el miedo, el sufrimiento físico, la incertidumbre y el recuerdo del pasado, pero también mucha ironía. 

“He recogido estas historias con ligereza porque quería mostrar la voluntad de vivir de estas mujeres”, ha explicado Maja; “entre nosotros existía confianza y afecto”. Sobre todo a Francesca, enferma terminal, no debían faltarle la confianza y el afecto para mostrar de esta manera, sin filtros, su cuerpo devorado por el cáncer, llegando incluso a sonreír. “Le encantaba que la grabasen”, cuenta la directora; “quería dejar un testimonio”. 

La enfermedad puede ser la oportunidad de una transformación, de comprensión, de regeneración. Esto es lo que nos dice la película. Pero siempre es algo horrible, se consiga superar o no. Tu cuerpo se rompe y el cine de la realidad está ahí para contarlo. 

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy