email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Europa

Cineastas insurrectos declaran que “la excepción cultural no es negociable

por 

- Un gran número de directores europeos ha lanzado una petición contra la inclusión del cine en las negociaciones comerciales entre Europa y los Estados Unidos

Cineastas insurrectos declaran que “la excepción cultural no es negociable

Haneke, Almodóvar, los hermanos Dardenne, Loach, Mungiu, Hazanavicius, Sorrentino, Vinterberg, Frears, Kaurismäki,  Bellocchio, Tarr, Leigh, Tavernier, Belvaux, Crialese, Trueba, Trier, Lafosse, Coixet, Breillat, Porumboiu, Kalev, Puiu, Schlöndorff, Bartas, Mihaileanu, Jaoui, Meier o Costa Gavras (al final del artículo puede verse la lista completa de firmantes) son algunos de los más de 80 directores europeos (a los que se han sumado, entre otros, Jane Campion, Walter Salles y David Lynch) que han firmado una petición con la que hacen “un llamamiento a los Jefes de Estado Europeos para que apoyen la exclusión de los servicios audiovisuales y cinematográficos de las negociaciones comerciales UE-EEUU".

Los directores denuncian que “puede convertirse en un importante (y también escandaloso) punto de inflexión” la adopción por parte de la Comisión Europea de un "borrador de mandato de negociación que incluye a los servicios audiovisuales y cinematográficos en las negociaciones comerciales UE-EE.UU. que comienzan este verano”. En su opinión, “el mandato de negociación propuesto es una renuncia. Es una capitulación y un acto de ruptura. Hace 20 años, la voluntad común de apoyar la creación y promover su diversidad se forjó aquí en Europa”. El texto destaca la diversidad cultural como mecanismo que “permite los intercambios y el entendimiento mutuo y es también un vector para el crecimiento y la creación de empleo".

Los cineastas firmantes no esconden su profunda inquietud: "Frente a los Estados Unidos donde la industria del entretenimiento es la segunda mayor fuente de las exportaciones, la liberalización del sector audiovisual y cinematográfico llevará a la destrucción de todo lo que hasta ahora había protegido, promovido y ayudado a desarrollar las culturas europeas. Esta política, junto con la concesión de ventajas fiscales excesivas a los campeones digitales estadounidenses, sorprendentemente parece como un deseo consciente de llevar a la cultura europea al borde del desastre (…) La diversidad cultural no debe ser solo una herramienta de negociación. Debe seguir siendo una ambición, una demanda legítima, y un compromiso".

Michael Haneke (Director - Austria)

Lucas Belvaux (Director - Bélgica)

Stijn Coninx (Director - Bélgica)

Jean-Pierre Dardenne (Director - Bélgica)

Luc Dardenne (Director - Bélgica)

Jaco van Domael (Director - Bélgica)

Joachim Lafosse (Director - Bélgica)

Olivier Masset-Depasse (Director - Bélgica)

Frédéric Sojcher (Director - Bélgica)

Michal Wald (Director - Bélgica)

Walter Salles (Director - Brasil)

Kamen Kalev (Director - Bulgaria)

Thomas Vinterberg (Director - Dinamarca)

Aki Kaurismäki (Director - Finlandia)

Jean-Jacques Beineix (Director - Francia)

Catherine Breillat (Directora - Francia)  

Jacques Fansten (Director - Francia)

Costa Gavras (Director - Francia)

Michel Hazanavicius (Director - Francia)

Laurent Heynemann (Director - Francia)

Agnès Jaoui (Directora - Francia)

Pierre Jolivet (Director - Francia)

Radu Mihaileanu (Director - Francia)

Olivier Nakache (Director - Francia)

Bertrand Tavernier (Director - Francia)

Eric Tolédano (Director - Francia)

Fred Breinersdorfer (Guionista - Alemania)

Jochen Greve (Guionista - Alemania)

Volker Schlöndorff (Director - Alemania)

 Margarethe von Trotta (Directora - Alemania)

Tassos Boulmetis (Director - Grecia)

Bela Tarr (Director –Hungría)

Marco Bellocchio (Director - Italia)

Leonardo di Costanzo (Director - Italia)

Emanuele Crialese (Director - Italia)

Giorgio Diritti (Director - Italia)

Sabina Guzzanti (Directora - Italia)

Daniele Luchetti (Director - Italia)

Ivano de Matteo (Director - Italia)

Silvio Soldini (Director - Italia)

Paolo Sorrentino (Director - Italia)

Marco Tullio Giordana (Director - Italia)

Paolo Virzi (Director - Italia)

Šarūnas Bartas (Director - Lituania)

Arunas Matelis (Director - Lituania)

Robert Alberdingk Thijm (Guionista – Países Bajos)

Jane Campion (Directora – Nueva Zelanda)

Eva Sørhaug (Directora - Noruega)

Joachim Trier (Director - Noruega)

Marian Crisan (Director - Rumanía)

Tudor Giurgiu (Director - Rumanía)

Catalin Mitulescu (Director - Rumanía)

Cristian Mungiu (Director - Rumanía)

Radu Muntean (Director - Rumanía)

Calin Netzer (Director - Rumanía)

Corneliu Porumboiu (Director - Rumanía)

Cristi Puiu (Director - Rumanía)

Razvan Radulescu (Director - Rumanía)

Adrian Sitaru (Director - Rumanía)

Ada Solomon (Directora - Rumanía)

Pedro Almodóvar (Director – España)

Montxo Armendáriz (Director – España)

Pablo Berger (Director – España)

Isabel Coixet (Directora – España)

Ángeles González-Sinde (Director – España)

Fernando León de Aranoa (Director – España)

Loles León (Actriz – España)

Joaquim Oristrell (Director – España)

Rosa María Sardá (Actriz – España)  

Santiago Tabernero (Director – España)

Fernando Trueba (Director – España)

Enrique Urbizu (Director – España)

Felix Viscarret (Director – España)

Lionel Baier (Director – Suiza)

Ursula Meier (Director – Suiza)

Stephen Frears (Director –  Reino Unido)

Mike Leigh (Director –  Reino Unido)

Ken Loach (Director –  Reino Unido)

Roger Michell (Director –  Reino Unido)

Rebecca O’Brien (Productora –  Reino Unido)

Hugh Stoddart (Guionista–  Reino Unido)

Susanna White (Directora –  Reino Unido) 

David Lynch (Director – Estados Unidos)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy