Encierro (3D): Los sanfermines como nunca se habían visto
por Alfonso Rivera
- Un emocionante documental español, rodado en tres dimensiones, abre con su trepidante acción la sección no competitiva Málaga Premiere, arrancando aplausos de público y prensa
Cada julio, las televisiones de todo el mundo retransmiten imágenes poderosas de una de las fiestas españolas más concurridas: las Fiestas de San Fermín, en Pamplona (Navarra). Una tradición de siglos que atrajo incluso a Ernest Hemingway.
Ahora, el documental Encierro, dirigido por el holandés Olivier Van der Zee, producido por D4D Ingeniería Visual y REC Grabaketa Estudioa y presentado en la sección no competitiva Málaga Premiere del festival de cine español de Málaga, nos traslada hasta la carrera más brutal del mundo con tal verismo, emoción y sentido del espectáculo que resulta imposible no sentirse uno más de los 3 000 humanos que corren delante de los toros, retando a la muerte.
En los 80 minutos de este tercer trabajo (tras La chanson de Roland, 2011, y El último magnate, 2012) del cineasta holandés residente en España, que llegará a los cines españoles la última semana de junio, se entrevista a cinco corredores que llevan años enganchados a esta "droga dura" de jugarse la vida delante de unas bestias de 600 kilos, criadas para matar. Pues, a pesar de resultar gravemente heridos en ocasiones (incluso uno de ellos perdió a su hijo de 27 años), no pueden dejar de sentir la emoción, la excitación y el miedo de su cita pamplonica, algunos atravesando un océano para no faltar a este ritual donde miden sus límites. Porque, como Encierro inocula en el espectador con sus tremendas imágenes, que ilustran las palabras de los entrevistados, esos pocos minutos formando manada con las reses, es toda una pasión, una manera de entender la vida y algo cercano al heroísmo. Locura y violencia, compañerismo, pánico y tragedia se palpan en los fotogramas tridimensionales de este documental de tonos épicos que transforma esos metros de carrera en una trepidante cinta de acción.
Con un presupuesto de un millón de euros y cuatro años de rodaje, Encierro tendrá su versión para mercados internacionales, donde todos los entrevistados serán extranjeros adictos a la adrenalina. Para el resto de los espectadores, este documental estereoscópico será lo más cerca que estemos nunca de un toro.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.