CANNES 2013 Quincena de los Realizadores
Cineuropa se asocia con la Quincena de los Realizadores
por Emma Vigand
- La asamblea de cineastas organiza dos debates en Cannes
Este año, la asamblea de cineastas organizada por la Quincena de los Realizadores en Cannes constituye una tribuna excepcional para que directores de todo el mundo, profesionales del sector y el propio público compartan sus experiencias y sus ideas. El teatro Croisette acogerá dos sesiones excepcionales, el sábado 18 de mayo y el martes 21 de mayo a las 14:30. Se invitará a varios directores para que debatan en la escena en compañía de un moderador.
La sesión del sábado 18 tiene como tema las experiencias de cineastas independientes en todo el mundo. A partir de sus experiencias, los directores analizarán las condiciones de producción y las ayudas al cine en todo el mundo, ya sea para películas independientes en Estados Unidos o la financiación del cine en la India, en China o en Brasil. Los realizadores también podrán abordar otros asuntos que consideren oportunos. Los artistas nos hablarán de sus estímulos creativos y económicos a la hora de hacer sus películas. No pocas producciones audaces terminan esquivando unos sistemas de apoyo al cine pesados y lentos que acaban con la energía creativa de un proyecto. La Croisette será el escenario donde se aborden las cuestiones principales sobre estos sistemas, sus diferentes contextos y cómo se traducen en el terreno y las formas de trabajar de cada uno.
El encuentro del martes 21 girará en torno a la crisis europea y sus consecuencias en las políticas culturales de los países de la Unión Europea. A menudo en Europa, instituciones, productores y distribuidores organizan debates sobre la economía del cine en los que los directores casi nunca tienen voz ni voto. En la Croisette se hablará de los modelos nacionales de ayudas al cine, de los dificultades que acarrean las coproducciones, de la retirada de fondos europeos y del lugar que ocupan todos los actores involucrados en los debates sobre política cultural. El cine no es solamente una industria, ni es tampoco como el resto de industrias: dado el propósito cultural que subyace y su poder económico, ¿cómo puede resolverse la aparente contradicción entre el marco, la competencia y la excepción cultural?
Cineuropa, partner de la actividad, estará presente en los debates.
Acceda a más información aquí, mientras que aquí puede leer la noticia sobre la asamblea de cineastas.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.