email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES España

Los tres principales festivales de España abren sus programas al dramamanagement

por 

- Rebordinos, Cienfuegos y Sala, directores de los festivales de San Sebastián, Sevilla y Sitges respectivamente, incorporarán a sus programaciones una sección dedicada al cine para empresas

José Luís Rebordinos, José Luís Cienfuegos y Àngel Sala, directores de los tres festivales de cine posiblemente más importantes de España (el Festival de San Sebastián, el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Festival de Cine Fantástico de Sitges respectivamente) han anunciado que a partir de este año incorporarán a sus programaciones una nueva sección dedicada al cine para empresas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

El cine para empresas, o dramanagement, es “un nuevo formato audiovisual en el que se utiliza toda la potencia narrativa del cine para ayudar a las empresas a transmitir mensajes de manera más emocional y memorable”, según ha explicado Sergi Corbeto, socio fundador de la consultoría de organizaciones Cookie Box, de quien ha surgido la iniciativa.

Sin embargo, Corbeto ha querido precisar que este género “no persigue potenciar marcas, sino que se trata de potenciar personas y transmitir valores internos de las empresas”, una nueva herramienta al servicio de la comunicación interna de las empresas, con clara vocación pedagógica.

Rebordinos, Cienfuegos y Sala han señalado la “absoluta necesidad, casi obligación”, de apostar por la innovación y buscar nuevos tipos de cine y de financiación. En este sentido, Rebordinos explica que si una idea “acerca a las empresas al mundo del cine, bienvenida sea”.

Sala ha apuntado que “tradicionalmente desde el cine se ha dado la espalda a la industria y quizá si eso hubiera cambiado antes, el cine (y la cultura en general), no estaría ahora en apuros”. Por su parte, Cienfuegos ha subrayado la necesidad de “reinvertarnos y a estar abiertos a nuevas disciplinas y nuevas formas de emprender”.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy