email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FINANCIACIÓN Dinamarca

Copenhague lanza un fondo dotado con 5.1 millones de euros para atraer producciones internacionales

por 

- Jørgen Ramskov, director ejecutivo del canal radiofónico Radio24syv, será el presidente del nuevo fondo, del cual se debatía desde hace veinte años

La capital danesa ha anunciado la creación del Copenhagen Film Fund, que contará con 5.1 millones de euros para atraer producciones internacionales a Copenhague, lo cual beneficiaría no sólo a la industria cinematográfica, sino también a todos los servicios asociados, como el turismo, los hoteles o los restaurantes.

La concejala de cultura, Pia Allerslev, ha presentado al Jørgen Ramskov como presidente del fondo, que entrará en vigor en otoño una vez que sea nombrado su director general. Ramskov es el director ejecutivo del canal radiofónico Radio24syv y ex responsable de producción de Nimbus Film, los festivales de cine de Copenhague y del área de desarrollo y producción del Instituto de Cine Danés (DFI).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

“A lo largo de los años Copenhague ha tenido muchas oportunidades en esta región, pero ha dejado escapar todas. Hemos competido con otras ciudades, todas ellas respaldadas por fondos, y sentíamos una carga sobre nuestros hombros. Ahora ha desaparecido; ahora también nosotros tenemos dinero”, ha explicado Ramskov. Los productores que opten a estas ayudas deben gastar al menos el doble en la región. El fondo tiene previsto generar unos ingresos 3.25 veces superior a la inversión.

La aportación más cuantiosa (2.7 millones de euros) ha sido proporcionada por el ayuntamiento de la ciudad. El resto de contribuciones han llegado de Nordisk Film, la Asociación de Productores de Dinamarca y el Sindicato de Actores de Dinamarca. “Inicialmente, queríamos llegar a ocho millones de euros, pero el Estado no ha querido participar y temía que si no empezábamos enseguida, no lo haríamos nunca”, ha explicado Allerslev.

Como conclusión a un debate de veinte años, el Copenhagen Film Fund se une a los dos fondos regionales ya existentes en Dinamarca: FilmFyn, de Faaborg, en la isla de Fionia, y West-Danish Film Fund, de Aarhus, cuyos presupuestos anuales son de 1.3 millones y 670.000 euros respectivamente. La primera ha participado en la ganadora del Oscar En un mundo mejor [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
(2010), de Susanne Bier, mientras que la segunda ha hecho lo propio con la candidata al Oscar Un asunto real [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nikolaj Arcel
ficha de la película
]
(2012), de Nikolaj Arcel.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy