INDUSTRIA Exhibidores / Europa
Un nuevo presidente y un llamamiento por la “excepción cultural”
por Birgit Heidsiek
- Aurélie Filipetti y Androulla Vassiliou han estado entre los ponentes invitados de la conferencia de Europa Cinemas en Cannes
El presidente de Europa Cinemas, Ian Christie, ha anunciado durante la conferencia anual de la red celebrada en Cannes que dejará su cargo y cambiará su puesto con el vicepresidente Nico Simon. “Un exhibidor debería ser presidente de la Europa Cinemas y ése es Nico”, ha explicado. Simon es el director ejecutivo de Utopia Group, que gestiona 90 salas en 16 cines en Luxemburgo, Bélgica, Francia y los Países Bajos.
“A menudo, los cines han dado por descontado a los espectadores. Ya no podemos hacerlo y tenemos que oírles”, ha subrayado Christie, que ha añadido: “La comunicación es un proceso”. Cómo conseguir conservar su público es uno de los temas de la 18ª edición de la conferencia Europa Cinemas Network, que tendrá lugar en Atenas del 21 al 24 de noviembre. “Los cines tienen que potenciar su identidad como el lugar para el que los directores han hecho sus películas”, ha enfatizado Claude-Eric Poiroux, director general de Europa Cinemas.
Esta red de salas, que contiene más de 1.000 cines, fue fundada para proyectar cine europeo. “En ello deberíamos concentrarnos”, ha dicho Poiroux. “Europa Cinemas defiende el sistema de ventanas porque garantiza la solidez económica. Este modelo ha funcionado durante mucho tiempo. No lo destruyamos. Si una película se estrena en cines, el dinero va de la taquilla hasta los productores. Con el VoD no es tan claro porque no hay transparencia. Creo que Europa Cinemas está en peligro por ello”.
Otro tema candente de la conferencia serán las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio Trasatlántico que comenzarán el 14 de junio, “La excepción cultural debería ser excluída del tratado”, ha dicho la ministra de Cultura de Francia, Aurélie Filipetti. “El siguiente paso lo decidirán los ministros de Economía”, ha agregado Androulla Vassiliou, comisaria europea de Educación y Cultura. Mientras tanto, la eurodiputada alemana Doris Pack hizo un llamamiento al sector cinematográfico para que defendiesen la excepción cultural y escribiesen correos de protesta al Parlamento Europeo. “Tenemos que actuar ahora”, ha advertido, “ya que cuando empiecen las negociaciones será demasiado tarde”.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.