email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES Italia

Voci nel buio vuela hasta Shanghai

por 

- La película de Rodolfo Bisatti, protagonizada por un adolescente invidente, ha participado en el SEEFEST de Los Ángeles y el Festival de Murcia, donde ha recibido una mención especial

Una trayectoria muy larga para una película muy pequeña. Tras haber participado en mayo en el Festival de Cine del Sureste de Europa de Los Ángeles y haber recibido una mención especial por parte del jurado presidido por Abbas Kiarostami en el Festival de Murcia, Voci nel buio, de Rodolfo Bisatti, vuela hasta Shanghai, donde participará en el certamen cinematográfico que se celebrará del 15 al 23 de junio.

El cuarto largometraje del director italiano es un valiente y logrado experimento. Protagonizado por un adolescente que perdió la vista de niño, ha sido concebido para poder ser consumido asimismo por un publico invidente sin necesidad de audiodescripción, gracias a un excepcional trabajo de sonido. “Es una película silenciosa, no narrativa, con un montaje muy complejo, épico y lírico”, explica Bisatti, que añade: “Es una película que desobedece las reglas del cine comercial, las normas del cine de autor, las categorías y los géneros”. 

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Narra la historia de una familia que vive encerrada en un barrio trabajador de la ciudad del viento, Triste. El hijo adolescente, Giovanni (Giuseppe Cocevari), perdió la vista cuando tenía cuatro años. Esta tragedia ha vencido al padre, que ha abandonado su prestigiosa posición en la universidad y ha reducido su existencia al mínimo. La madre vive para Giovanni y no soporta la parálisis del marido. Una familia infeliz que tiene la “fortuna” de vivir otra adversidad tan insensata y surrealista que le obligará a reaccionar.

Es la misma reacción que la película crea en el público: “En cada pase se crea una comunidad temporal. El público construye desde el punto de vista de los sentidos y de los sentimientos su propia película, ya que es una obra abierta”, comenta el director. Por esta razón, Bisatti ha creado de manera paralela a la película un taller V.A.M. (Video Alfabetización Multisensorial), patrocinado por UNESCO, donde los invidentes son los maestros y los directores, los alumnos. Puede leer más sobre ello aquí.

Voci nel buio es una coproducción italoeslovena de Kineofilm, Gianluca Arcopinto y Arkadena Film con la ayuda del Fondo para el Audiovisual FVG y el Slovenski Filmski Center. En Italia será distribuida por Pablo Film.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy