Peligrosa cuenta atrás para la excepción cultural
por Fabien Lemercier
- El próximo 14 de junio, los ministros del área de comercio de la UE decidirán el destino de las industrias audiovisual y cultural europeas
A pesar de que pesos pesados del cine estadounidense como Steven Spielberg y Harvey Weinstein hicieron público en Cannes su apoyo a la defensa de la excepción cultural, a pesar de que el Parlamento Europeo votó masivamente a favor de la exclusión de los servicios audiovisuales y culturales de las negociaciones comerciales entre Europa y los Estados Unidos (leer más) y a pesar de que la petición de los directores de cine europeos "The cultural exception is non-negotiable!" lleva más de 6 700 firmantes, una espada de Damocles sigue colgando a pocos días de que concluyan las conversaciones.
El 14 de junio, los 27 ministros del área de comercio de la Unión Europea deberán definir los contenidos precisos del mandato de negociación con los Estados Unidos. París amenaza con ejercer su derecho a veto, al tiempo que el Comisario Europeo de comercio, Karel de Guch, sigue haciendo oídos sordos a los argumentos unánimes de los profesionales de las industrias cinematográfica y televisiva y a los pronunciamientos convencidos de los eurodiputados, representantes elegidos de todos los países del Viejo Continente.
Estos últimos días, el debate se ha acalorado en algunos países (sobre todo, en Polonia, Italia y Alemania) a raíz de una toma de conciencia de los enormes riesgos de desaparición total de la industria cultural europea si los servicios audiovisuales no se excluyen de las negociaciones comerciales para un acuerdo de libre comercio entre Europa y Estados Unidos.
Una delegación encabezada por la actriz francesa Bérénice Bejo (ganadora del premio a la mejor actriz del último festival de Cannes), el productor polaco Dariusz Jablonski y los cineastas Cristian Mungiu, Daniele Luchetti, Lucas Belvaux y Radu Mihaileanu se reunirá con motivo de estas negociaciones con representantes europeos el 11 de junio en Estrasburgo y será recibida por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.