email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA Francia

Tras el convenio colectivo, ¿es la hora de la cronología de medios?

por 

- Después de haber ratificado el convenio colectivo de la producción cinematográfica, los poderes públicos hacen presión en la cronología de medios

Tras haber ratificado, el pasado 1 de julio, la ampliación del convenio colectivo de la producción cinematográfica, mediante la firma de los sindicatos de técnicos y de la API (asociación que reúne los grupos Gaumont, Pathé, UGC y MK2), a pesar de las protestas (leer la noticia) de productores independientes (en especial la APC, la UPF y el SPI), el Gobierno parece ahora decidido a promover la evolución de la cronología de medios (orden y plazo de tiempo para poner a disposición las obras en los distintos soportes de explotación, a partir del estreno en salas: VOD en el acto, DVD, TV de pago o gratuita o VOD para abonados).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)
sunnysideofthedoc_2025_right_May

En lo que respecta al convenio colectivo, entrará en vigor el 1 de octubre con tarifas fijas a partir de ese momento, y a la alta para los especialistas, corriendo así el riesgo de provocar grandes dificultades a todo un grupo de la producción del cine de autor francés. El Gobierno ha dado tres meses a los interlocutores sociales para concluir un acta adicional en la que se instauren derogaciones para las películas cuya financiación sea más difícil.

Sobre la cronología de medios, la ministra de Cultura Aurélie Filippetti (foto) ha pedido a los profesionales que se pongan de acuerdo antes de que acabe 2013, pues si no lo hacen el Gobierno podría imponer su criterio. El principal escollo es el plazo para el VOD para abonados que, actualmente, se encuentra en 36 meses después del estreno en sala y que el informe Lescure preconizaba avanzar a 18 meses, a lo que se opone Canal+ (principal financiador del cine francés) pues, con ello, se reduciría la ventana de exposición en exclusiva (1 año, una vez transcurridos 10 meses desde el estreno en salas).

En cambio, la ministra de Cultura ha defendido la acción y autonomía del CNC (su nueva presidenta, Frédérique Bredin, tomará posesión de su cargo el lunes próximo –noticias) cuyo presupuesto aguza el apetito en estos tiempos. Se trata del mismo CNC al que, por otra parte, han llamado a formar parte activa en las negociaciones sobre el acta del nuevo convenio colectivo.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy