O quinto evanxeo de Gaspar Hauser: los ojos del desconcierto
por David González
- La obra experimental de Alberto Gracia llega al Festival de Sevilla tras salir de Rotterdam con el Premio FIPRESCI bajo el brazo

Algo está pasando en estos años de extrañamiento, inconexión y desconcierto –aunque se quiera pensar lo contrario- para que una historia como la de Kaspar Hauser, casi convertida en leyenda, vuelva al cine no una, sino dos veces. El año pasado llegó The Legend of Kaspar Hauser [+lee también:
tráiler
ficha de la película], del director italiano Davide Manuli y con Vincent Gallo en el papel protagonista, y este año hace lo propio O quinto evanxeo de Gaspar Hauser, del artista gallego y ahora director Alberto Gracia. La película, producida en su totalidad por la española Zeitun Films, se presentó en el Festival de Rotterdam, en donde consiguió el Premio FIPRESCI, y llega ahora al Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Revisitar la historia de Kaspar Hauser -el joven que apareció en Núremberg tras ser criado en completo aislamiento y envuelto en un halo de misterio que nunca se resolvió del todo incluso después de su enigmática muerte- supone volver los ojos hacia el enfrentamiento, a grandes rasgos, entre el humano y la humanidad. Werner Herzog ya mostró cómo un individuo ajeno a ella descubre lo extraña que es en su espléndida El enigma de Kaspar Hauser. Ahora, 39 años después, Gracia reflexiona sobre ese propio extrañamiento, a través de unas imágenes que se intentan colar en el raciocinio, y que deben superar infinitos obstáculos para hacerlo.
Con una marcada visión experimental, despojada de la narrativa convencional, y presentada como una sucesión de pasajes atmosféricos y desconcertantes, O quinto evanxeo de Gaspar Hauser quiere representar lo que reciben unos ojos no entrenados en ver. A través de puntos claves de la historia de Hauser -el caballo de madera, el cautiverio, la soledad-, Gracia hace una propuesta absolutamente visual. A veces frontal -el desnudo en el monte quemado-, otras bufonesca -la cinematográfica reunión entre las diferentes personalidades de Hauser (Batman, el marinero o la chica)- y otras evocadora -su visita a las montañas-, la película reflexiona sobre sí misma, el salvaje, sus ojos, y ya que estamos, eso del cine.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.