FESTIVALES Países nórdicos, Marruecos
Gran homenaje al cine escandinavo en Marrakech: 47 películas, 33 cineastas
- Desde clásicos de Dreyer y Sjöström a los más recientes estrenos – el festival “continuará reforzando los lazos entre sus auroras boreales y la luminosidad marroquí”

Dos directores daneses ganadores del Oscar – Bille August (Pelle el Conquistador, 1988) y Susanne Bier (En un mundo mejor [+lee también:
tráiler
ficha de la película], 2010) – se unen al contingente de 33 cineastas venidos de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia al 13o Festival Internacional de Cine de Marrakech, que celebrará el homenaje más grande al cine escandinavo fuera de los países nórdicos.
Teniendo lugar desde el 29 de noviembre hasta el 7 de diciembre, el festival marroquí proyectará 47 largometrajes nórdicos, desde los clásicos de 1928 de Carl Theodor Dreyer y Victor Sjöström, hasta los estrenos más recientes. “Desde sus comienzos, Marrakech ha sido un escaparate para la calidad y la diversidad del cine escandinavo, y la 13ª edición continuara reforzando los lazos entre sus auroras boreales y la luminosidad marroquí”, en palabras de la directora del festival Mélita Toscan du Plantier.
La segunda película de la directora sueca Lisa Langseth, Hotel [+lee también:
tráiler
entrevista: Lisa Langseth
ficha de la película], que se estrenó en su país el 4 de octubre, ha sido seleccionada para la competición internacional, formada por quince candidatas que serán valoradas por un jurado presidido por Martin Scorsese. Protagonizada por Alicia Vikander y David Dencik, el drama de Langseth sigue a una mujer que tiene todo -un buen trabajo, muchos amigos, una relación segura- hasta un día en el que todo se derrumba. “No puedo esperar a escuchar lo que piensa Scorsese de ella”, dice Langseth.
El año pasado, A Hijacking [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Tobias Lindholm
ficha de la película] (2012), del director danés Tobias Lindholm, ganó el Premio del Jurado, junto al premio a Mejor Actor para Søren Malling. La película está también en el programa de este año, junto a Northwest [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Michael Noer
ficha de la película], de Michael Noer (2013), Un asunto real [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nikolaj Arcel
ficha de la película], de Nikolaj Arcel (2012) y La caza [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Thomas Vinterberg
entrevista: Thomas Vinterberg
ficha de la película], de Thomas Vinterberg (2012). Lindholm, Noer, Vinterberg, Nicolas Winding Refn (Drive, 2011), Per Fly (Waltz for Monica, 2013) y el actor Mads Mikkelsen estarán entre los asistentes.
Ingmar Bergman estará representado por tres de sus películas, El séptimo sello (1957), Sonata de otoño (1978) y Saraband [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (2003); Bergman estuvo nominado a nueve Oscars, uno por Sonata de otoño, mientras que Jan Troell recibió dos, por Los emigrantes (1971). Langseth, Troell, Tomas Alfredson (Déjame entrar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: John Nordling
entrevista: Tomas Alfredson
ficha de la película]), Ruben Östlund (Play [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ruben Östlund
entrevista: Ruben Ostlund
ficha de la película]) y las actrices Lena Endre, Edda Magnason y Noomi Rapace están entre los que portarán los colores suecos hasta la ciudad.
El director noruego Erik Poppe estará en Marrakech para presentar su A Thousand Times Good Night [+lee también:
tráiler
entrevista: Erik Poppe
ficha de la película], con, entre otros, Sara Johnsen (All That Matters Is Past [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), Pål Sletaune (Babycall [+lee también:
tráiler
ficha de la película]), y la actriz Maria Bonnevie. Entre los representantes finlandeses estarán los cineastas Aku Louhimies (Frozen City [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aku Louhimies
entrevista: Markus Selin
ficha de la película]), Dome Karukoski y la actriz Kati Outinen; y entre los islandeses, los directores Dagur Kári (Noi el albino) y Baltasar Kormákur (101 Reikiavik). Northern Lights: Tribute to Scandinavian Cinema se inaugurará el 4 de diciembre en el Palacio de Congresos de Marrakech.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.