Portugal propone varias enmiendas a la ley de cine para desbloquear el impago
por Vitor Pinto
- Los operadores de televisión privados verán reducida su obligación económica para con el sistema de ayudas al cine en un 50%

A principios de este nuevo año, el gobierno portugués propuso un proyecto de ley que introduce una serie de enmiendas a la actual ley de cine. El documento busca garantizar los programas de ayudas públicas a las industrias audiovisual y cinematográfica y desbloquear la situación de impago en la que se encuentran los operadores de televisión privados, que hasta ahora se han negado a cumplir la ley (leer más).
Según el proyecto de ley, la contribución anual de estas televisiones se reducirá de 3,5 a 1,75 euros por cada abonado. Esta suma se versará a las cuentas del instituto de cine de Portugal, el ICA, y se redistribuirá en concepto de ayudas a la producción. El documento aprobado obliga asimismo a la autoridad nacional de comunicaciones (la ANACOM) a transferir parte de sus dividendos anuales al ICA.
Pandora da Cunha Telles, presidente de la asociación de productores cinematográficos y audiovisuales de Portugal (APCA), declaró a la agencia LUSA que este conjunto de enmiendas constituye “un compromiso a corto plazo” y que “en términos morales, significa un retroceso: resuelve problemas de tesorería pero, en lo ético, para el país, no hace ningún bien cambiar una ley porque se es incapaz de hacerla cumplir”.
El calendario de los programas de subvenciones del ICA para 2014 están aún pendientes de publicación.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.