Jack Ryan muestra la versatilidad del Reino Unido como localización
- El thriller, que se desarrolla en varios países, fue rodado en localizaciones británicas que pasan por Rusia y EE. UU.

El hecho que una gran parte de los más de 1200 millones de euros de inversión extranjera llegados al Reino Unido provengan de Hollywood no es nada nuevo, sobre todo gracias a las enormes ventajas del programa de incentivos fiscales. Lo que no se conoce tanto es hasta qué punto el Reino Unido pasa por localizaciones internacionales. Un buen ejemplo es la última producción de Paramount Jack Ryan: Operación sombra, que se estrena en estos días, cuyo rodaje tuvo lugar íntegramente en tierras británicas.
Liverpool se convirtió en Moscú. Su director, el británico Kenneth Branagh, ha afirmado: “Moscú es una ciudad fantástica, pero es complicada porque su tamaño y su dispersión. Liverpool ha aportado una parte de la vieja Moscú imperiol”. Además, el túnel Birkenhead de la ciudad fue usado como escenario de una persecución de coches ambientada en Manhattan.
El productor David Barron ha afirmado: “Rodar en Liverpool ha sido una experiencia brillante. Todo el mundo nos trató estupendamente, pudimos hacer todo con tranquilidad y una velocidad que no es normalmente posible en una gran ciudad”.
Además de Liverpool, el rodaje tuvo lugar en Nottinghamshire, Hertfordshire y Londres. El director de arte, el también británico Andrew Laws, ha explicado: “A través de un edificio de Londres y de efectos especiales, hemos podido crear algo con una grandiosidad parecida a los nuevos distritos financieros de Moscú”.
El reparto de Jack Ryan: Operación sombra combina estrellas estadounidenses Chris Pine y Kevin Costner con grandes nombres británicos Keira Knightley y el director Branagh, que es asimismo uno de los intérpretes.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.