Documentamadrid 14 aplaude a My Name is Salt
por Alfonso Rivera
- La cinta suiza triunfa en un certamen que apuesta por un selecto mosaico de documentales de todo el mundo y todas las tendencias

Los coordinadores de programación del festival Documentamadrid, que desde 2013 tiene su sede en la Cineteca de Matadero Madrid, han vuelto a demostrar que gozan de un criterio exquisito para elegir los títulos de sus diferentes secciones, que se han podido disfrutar desde el 30 de abril.
Y un jurado integrado por el español José Luis López Linares, la mejicana Andrea Stavenhage y el francés Denis Poncet ha destacado, entre los 13 films a competición, con un primer premio de 10.000 €, My Name is Salt [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Farida Pacha (Suiza), que muestra las extremas condiciones de vida de una comunidad india que extrae sal del desierto durante los meses secos, antes de que el monzón lo vuelva a convertir en mar. Documental apabullante que ha relegado al segundo premio (5.000 euros) al norteamericano The Dog, retrato de quien inspiró el personaje de Al Pacino en Tarde de perros: uno de esos casos donde la realidad supera cualquier ficción.
El Premio Especial del Jurado ha recaído en la cinta francesa Iranian [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Mehran Tamadon, según el jurado “una firme apuesta por el diálogo y la convivencia en cualquier cultura”, y el galardón que otorga Canal + a las películas de la sección Panorama -integrada por documentales españoles inéditos en Madrid- ha ido a parar a Gabor, de Sebastián Alfie, que sigue las peripecias de un director de fotografía ciego cuando retoma su trabajo.
Por su parte, el numeroso público asistente al certamen ha votado a la crónica de la guerra mostrada por el sirio Talal Derki en la producción alemana Return to Homs [+lee también:
tráiler
ficha de la película]. Secciones de cortometrajes nacionales e internacionales, documentales sobre cineastas vistos por otros directores, un taller sobre web doc, tertulias y una concurrida retrospectiva del suizo Fernand Melgar han completado estos intensos días de cine documental en Madrid.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.