“Curtas” de Vila do Conde 2014: una edición para no quedarse fuera de juego
por Vitor Pinto
- Más de 200 obras, un homenaje a Antonioni, un ciclo dedicado a Kelly Reichardt y una sección sobre el fútbol marcan la 22ª edición del “Curtas” de Vila do Conde

Si no puedes con el enemigo, únete a él… Aunque un poco exagerado, este podría ser uno de los lemas de la edición 22 del Festival de Cortometrajes de Vila de Conde, que empieza mañana (y que se prolonga hasta al día 13 de julio), en simultáneo con la última semana del inevitable mundial de fútbol de Brasil. Y para intentar captar a un público tendencialmente tan focalizado en el “deporte-rey” como es el portugués, el certamen decidió romper con la dicotomía entre arte y deporte para, en su lugar, celebrar el fútbol y el impacto que tiene en la sociedad y en el cine.
Asimismo, un corto experimental del director portugués Miguel Gomes (Tabu [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Miguel Gomes
entrevista: Miguel Gomes
ficha de la película]), datado de 2004, y el documental Forza Bastia, rodado por Jacques Tati en 1978 y editado por su hija Sophie Tatischeff en 2000, están entre las obras que podrán verse en las sesiones de cortos de la sección especial Fuera de Juego. La misma sección también programó la proyección de The Second Game [+lee también:
tráiler
ficha de la película], el último largometraje del rumano Corneliu Porumboiu, y dos eventos “película-concierto”: en uno Victor Rua y Chris Cutler interpretan musicalmente imágenes producidas por el director portugués experimental Edgar Pêra y en otro los Sensible Soccers actúan sobre imágenes de archivo del coleccionador Pedro Maia. Todo porque del cine se espera nada menos que la capacidad de despertar tantas emociones como los goles que CR7 al final no marcó en el mundial.
Este guiño al fútbol es solamente uno de los atractivos de una edición en la que también se rendirá homenaje a Michelangelo Antonioni en la Galería Solar y en la que se presentará un ciclo dedicado a la directora indie americana Kelly Reichardt (River of Grass).
Como a cada edición, vuelven en 2014 las clásicas competiciones internacional y nacional del festival. Directores extranjeros como Nicolás Pereda, Valérie Massadian, Laurent Achard y Radu Jude vuelven este año en competición a Vila do Conde; mientras que los apartados reservados a la producción nacional – la sección competitiva y la Panorama - incluyen nombres ya reconocidos como Teresa Villaverde, Sandro Aguilar, Rodrigo Areias y Gabriel Abrantes, al lado de otros talentos noveles a descubrir en el festival y a seguir en la próxima semana en la plataforma Shorts de Cineuropa.
COMPETICIÓN INTERNACIONAL
The Dam Keeper – Robert Kondo / Dice Tsutsumi
EE. UU.
Person To Person – Dustin Guy Defa
EE. UU.
Cambodia 2099 – Davy Chou
Francia/Camboya
Radio Atacama – Victor Cerdán
España
The Obvious Child – Stephen Irwin
Reino Unido
It Can Pass Though the Wall – Radu Jude
Rumanía
The Immaculate Reception – Charlotte Glynn
EE. UU.
The Claustrum – Jay Rosenblatt
EE. UU.
Le jour nous écoute – Félix Dufour-Laperrière
Canadá
Afronauts - Frances Bodomo
EE. UU.
Jutra – Marie-Josée Saint-Pierre
Canadá
Hotel and a Ball – Laila Pakalnina
Lituania
The Chicken – Una Gunjak
Alemania/Croacia
The Numberlys – William Joyce/Brandon Oldenburg
EE. UU.
Cloro – Marcelo Grabowsky
Brasil
Sem Coraçao - Tiao / Nara Normande
Brasil
Audition – Bob Byington
EE. UU.
Peine Perdue – Arthur Arari
Francia
Playhouse of A. – Benjamin Schindler
Alemania/ EE. UU.
Emergency Calls – Pekka Velkkoainen/Hannes Vartlainen
Finlandia
Habana – Edouard Salier
Francia
En août – Jenna Hasse
Suiza
Panique au village: la buche de noel - Vincent Patar/Stéphane Aubier
Francia/Bélgica
America – Valérie Massadian
Francia
Giant – Salla Tykka
Rumanía/Finlandia
Le Tableau – Laurent Achard
Francia
El Palacio – Nicolás Pereda
Canadá/México
Three Stones for Jean Genet - Frieder Schlaich
Alemania
Tant qu’il nous reste des fusil à pompe - Caroline Poggi/Jonathan Vinel
Francia
Washingtonia – Konstantina Kotzamani
Grecia
COMPETICIÓN NACIONAL
First Light – Mariana Galvao
Portugal/Canadá
Hospedaria – Pedro Neves
Portugal
Zeroville – Sérgio Pedro Ribeiro
Portugal
Le Boudin – Salomé Lamas
Portugal/Alemania
O Canto dos 4 Caminhos – Nuno Amorim
Portugal
Levantamento – Jacinto Lucas Pires
Portugal
O Triângulo Dourado – Miguel Clara Vasconcelos
Portugal
Os Sonâmbulos – Patrick Mendes
Portugal
Cinema – Rodrigo Areias
Portugal
O Pesadelo de Joao – Francisco Botelho
Portugal
False Twins – Sandro Aguilar
Portugal
Sara e a Sua Mae – Teresa Villaverde
Portugal/Bosnia
Miami – Simao Cayatte
Portugal
Fuligem – David Doutel
Portugal
Outono – Marco Amaral
Portugal
Fortunato - D’Aqui Até S. Torcato – Joao Rodrigues
Portugal
Taprobana – Gabriel Abrantes
Portugal
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.