Jean Denizot vive "la buena vida" en Braunschweig
por Bénédicte Prot
- El francés se ha llevado el Heinrich, mientras que el actor galardonado con el Premio Europa este año fue la estrella danesa Mads Mikkelsen

El 28º Festival Internacional de Braunschweig (11-16 noviembre) ha finalizado este fin de semana con la victoria del francés Jean Denizot, que se ha hecho con el premio principal del certamen, el Heinrich a la mejor primera o segunda película europea, por La Belle Vie [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jean Denizot
ficha de la película]. Esta cinta, inspirada en hechos reales, que sigue la vida ermitaña de dos jóvenes secuestrados por su propio padre, ha vencido a otras nueve candidatas, entre ellas, las seleccionadas en Venecia The Goob [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Guy Myhill
ficha de la película] de Guy Myhill y The Council of Birds [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Timm Kröger, o también la comedia belga Je te survivrai [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Sylvestre Sbille. El Heinrich ha sido atribuido por el público y va acompañado de una suma de 10.000 euros, que se compartirá entre el director y el distribuidor alemán de la película (o su productora).
El premio Kinema, entregado por un jurado joven francoalemán, ha sido para la cinta alemana We Are Young, We Are Strong [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] de Burhan Qurbani, sobre el ataque xenófobo y neonazi de agosto de 1992 en Rostock, Alemania del Este. El premio Leo, que destaca un cortometraje por su música, ha sido entregada a los cineastas finlandeses Hannes Vartiainen y Pekka Veikkolainen y a su ingeniero de sonido por Emergency Calls.
El importante premio Europa, que, desde su creación en 2007, ha premiado por su contribución al cine europeo a grandes actores como Hanna Schygulla, Bruno Ganz, John Hurt, Stellan Skarsgård e Isabelle Huppert, ha ido a parar este año a Mads Mikkelsen. La estrella danesa ha sido el objeto de una retrospectiva de su trabajo, que contó con La caza [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Thomas Vinterberg
entrevista: Thomas Vinterberg
ficha de la película], Un asunto real [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nikolaj Arcel
ficha de la película], Valhalla Rising [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nicolas Winding Refn
ficha de la película] y Después de la boda [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sisse Graum Jørgensen
entrevista: Susanne Bier
ficha de la película].
De nuevo, la sección Nuevo Cine Internacional ha propuesto películas ya loadas en los más grandes festivales, como la formidable comedia de gangsters noruega In Order of Disappearance [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Hans Petter Moland
ficha de la película] de Hans Petter Moland, Leviatán [+lee también:
tráiler
ficha de la película] del ruso Andreï Zviaguintsev, la producción georgiana Brides [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Tinatin Kajrishvili
ficha de la película] de Tinatin Kajrishvili, They Have Escaped [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: J-P Valkeapää
ficha de la película] del finlandés Jukka-Pekka Valkeapää, o también la cinta holandesa The Dinner [+lee también:
tráiler
ficha de la película] de Menno Meyjes.
Como de costumbre, Braunschweig ha homenajeado a través de una retrospectiva a un gran compositor de música de cine: el francés Jean-Michel Bernard, conocido especialmente por sus recientes colaboraciones con Michel Gondry.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.