La bussola del cinema: una guía de servicios y herramientas
por Camillo De Marco
- El ministerio de cultura italiano, la asociación Italian Film Commissions y la fundación Ente dello Spettacolo lanzan este nuevo portal online centrado en fondos públicos, localizaciones y contactos

Ayudar a los productores italianos y, sobre todo, extranjeros que deseen realizar películas, ficciones, documentales, series web y otros productos audiovisuales en Italia: tal es el propósito por el que nace el portal La bussola del cinema, accesible desde ayer, un proyecto ideado por el ministerio de cultura italiano en colaboración con la asociación Italian Film Commissions y la fundación Ente dello Spettacolo.
"Una guía completa de servicios y herramientas de apoyo público ofrecidos por el Estado italiano y por sus regiones. Un proyecto en continua actualización, abierto a todo aquel que quiera dar a conocer oportunidades y facilidades par a los productores”, ha explicado Nicola Borrelli, director general del departamento de cine del ministerio de cultura italiano durante su presentación en Roma. Para Stefania Ippoliti, presidente de la asociación Italian Film Commissions, éste "es el resultado concreto de un esfuerzo colectivo: un instrumento de fácil acceso capaz de demostrar al mundo lo que Italia puede ofrecer como sistema".
En el centro de esta plataforma web, en lenguas italiana e inglesa, aparece el motor de búsqueda de fondos públicos a disposición de la producción. Cada fondo está presentado con una ficha y con los datos principales que sirven a los productores, incluidos los contactos de cada entidad competente.
Además, figuran en su catálogo los perfiles de la Direzione Generale Cinema e de las Film Commission donde es posible recavar contactos, referencias y datos pertinentes, además de una breve presentación de cada entidad también a través, en ciertos casos, de una galería de lugares, monumentos y panorámicas seleccionadas con el mayor de los cuidados.
La web tiene prevista la implantación de una sección 'Bussola News', con noticias sobre mercado e industria, artículos extraídos de los principales medios italianos e internacionales y alertas sobre aparición y plazo de convocatorias de los fondos principales.
La galería albergará una selección de extractos e imágenes de los lugares en que se realizaron películas de éxito y los platós de las obras que se están realizando en cada momento, además de tráilers, contenidos tras las cámaras y mucho más.
Por último, se está desarrollando una base de datos para las localizaciones que dispondrá de otro motor de búsqueda dedicado a la identificación de panoramas, monumentos y escenarios naturales del patrimonio italiano.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.