Sr. de Oliveira, ¡estamos listos para hacerle un primer plano!
por Vitor Pinto
- Hasta el 12 de diciembre, la ciudad de Porto acogerá la retrospectiva más completa que jamás se haya hecho sobre las películas del longevo director Manoel de Oliveira

La extensa filmografía de Manoel de Oliveira será objeto de una intensa retrospectiva que tendrá lugar a lo largo de varias jornadas en Oporto, la ciudad natal del longevo director. El evento arranca hoy bajo el nombre de Grande Plano (lit. Primer Plano), y se prolongará hasta el día 12 de diciembre, convirtiéndose en la retrospectiva más completa que jamás se haya dedicado al prestigioso realizador portugués, sin duda el profesional luso más aclamado a nivel internacional.
“Todos aquellos que tuvieron el privilegio de ser contemporáneos de Manoel de Oliveira tendrán ahora la oportunidad (y la responsabilidad) de conocer su trabajo, que pertenece e incumbe a todo el mundo”, según ha declarado António Preto, profesor, ensayista y curador de la retrospectiva, que ha dedicado gran parte de su trabajo durante los últimos años a analizar las películas de Oliveira.
Grande Plano tendrá su inauguración esta tarde en la Fundación Serralves, con el visionado de los documentales cortos Douro, Faina Fluvial (1931), Hulha Branca (1932), Já se fabricam automóveis em Portugal (1938) y Famalicão (1940). Los visionados seguirán principalmente un orden cronológico de producción, hasta un total de 38 películas, incluyendo largometrajes y cortos. El evento finalizará con un debate programado para el día 10 de diciembre en el Teatro Rivoli.
De Olvieira fallecía el pasado mes de abril a la edad de 106 años (leer noticia), convertido en una figura icónica tanto en la cultura portuguesa como en la cinematografía mundial.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.