Festival de Cine de Gotemburgo: "¡Viva Italia!"
- La muestra sueca proyectará entre 15 y 20 cintas italianas —de un total de 475— en su 39ª edición, que se celebrará entre el 29 de enero y el 8 de febrero

El 39º Festival Internacional de Cine de Gotemburgo —que el año pasado vendió 130.000 entradas para 500 cintas de 89 países diferentes— se celebrará entre el 29 de enero y el 8 de febrero y estará dedicado al cine italiano, con entre 15 y 20 películas italianas en la programación y numerosos invitados de este país.
"¡Viva Italia!", dijo el nuevo director general de la muestra, Staffan Settergren, quien desempeña esta función desde el 1 de octubre, tras 11 años trabajando para Bonnier Publishing y, más recientemente, para Online Brands Nordic. El festival está convencido de que su experiencia en desarrollo empresarial favorecerá el Nordic Film Market y el proyecto digital Draken Film, eventos que acoge la muestra.
Uno de los invitados al festival es el director italiano Luca Guadagnino, que presentará su última película, A Bigger Splash [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Luca Guadagnino
ficha de la película], que ganó dos premios en Venecia; Tilda Swinton, Dakota Johnson, Matthias Schoenaerts y Ralph Fiennes protagonizan este drama erótico sobre una pareja que hace un romántico viaje a la isla de Pantelleria; todo cambiará con la repentina aparición de un viejo amigo y su hija.
Otras cintas italianas confirmadas son Wondrous Boccaccio [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paolo y Vittorio Taviani
ficha de la película], de Paolo y Vittorio Taviani, Lost and Beautiful [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pietro Marcello
ficha de la película], de Pietro Marcello, In un posto bellissimo [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Giorgia Cecere, Don’t Be Bad [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Claudio Caligari, Blood of My Blood [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Marco Bellocchio
ficha de la película], de Marco Bellocchio, Banat (The Journey) [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Adriano Valerio, y N-Capace [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Eleonora Danco.
"Italia es un gran país de cine, y es todo un placer poder mostrar la profusión del cine italiano," explicó el director artístico del festival, Jonas Holmberg. "El cine italiano contemporáneo tiene muchas formas, combinando frecuentemente la sensualidad poética y la belleza clásica con una mirada crítica a la sociedad y la historia."
El presidente honorífico Roy Andersson —cuya cinta Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Roy Andersson
ficha de la película], que ganó el León de Oro, es la candidata sueca al Óscar a mejor película extranjera— seleccionará sus películas italianas favoritas para la retrospectiva que organiza la muestra.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.