email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2016 Suiza

Tobias Nölle debuta en la Berlinale

por 

- El joven director suizo, implicado en el proyecto coral Heimatland, presentará el estreno mundial en la sección Panorama de la Berlinale su ALOYS

Tobias Nölle debuta en la Berlinale
Georg Friedrich en Aloys

El cine suizo se congratula de la selección de ALOYS [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Tobias Nölle
ficha de la película
]
, obra del joven Tobias Nölle, en el prestigioso programa Panorama de la Berlinale, que hasta ahora ha anunciado la participación de una treintena de títulos (dos tercios de la programación completa) en esta imprescindible cita del panorama festivalero internacional.

Nacido en 1976 cerca de Zúrich, Tobias Nölle fue a Nueva York para formarse en la School of Visual Arts, donde obtuvo un BFA en cine. Como parte de un prometedor grupo de jóvenes directores helvéticos (diez en total), dio forma al proyecto Heimatland [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carmen Jaquier y Lionel Ru…
ficha de la película
]
, obra coral que presenta una Suiza claudicante, desposeída e indefensa. La cinta compitió en el último festival de cine de Locarno y recibió numerosos premios, entre los que cabe destacar el Zürcher Filmpreis, el Berner Filmpreis y el tercer premio del jurado joven en Locarno precisamente.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

ALOYS es el primer largometraje de Nölle. En él, habla de la estrecha relación que mantenía un hijo con su padre apenas fallecido. Acostumbrado a trabajar en equipo con su padre en la empresa detectivesca familiar, Aloys se ve de pronto a solas, abandonado a una rutina hecha de largas horas de “espionaje”. Poco a poco, sin embargo, algo parece insinuarse en su vida cotidiana, dando un vuelco a una vida meticulosamente programada. El sentido de la seguridad que siempre lo ha caracterizado parece hacerse añicos poco a poco. Da voz y cuerpo a Aloys el actor austriaco Georg Friedrich, un habitual de la Berlinale, donde lo coronaron como Shooting Star en 2004. Un debut, en definitiva, lleno de promesas a cargo de un director que tendremos que seguir de cerca. 

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy