email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN Chile / Italia / Alemania

Pablo Larraín prepara el final de su trilogía de biopics con Maria, protagonizada por Angelina Jolie

por 

- La megaestrella hollywoodiense interpretará a la igualmente icónica soprano griega Maria Callas, en una coproducción entre Chile, Italia y Alemania

Pablo Larraín prepara el final de su trilogía de biopics con Maria, protagonizada por Angelina Jolie
La actriz Angelina Jolie en el rodaje de Maria (© Fremantle)

Tras la espeluznante evocación de un Pinochet vampírico en El Conde, ya podemos confirmar que Pablo Larraín no ha abandonado los biopics sobre divas célebres. Este mes comenzará la producción de Maria, la nueva película del director chileno sobre Maria Callas, conocida como La Divina y una de las cantantes de ópera más veneradas del siglo XX. Angelina Jolie, una de las actrices más reconocidas del mundo, interpretará el papel principal, acompañada por una larga lista de estrellas talentosas en los papeles secundarios: Valeria Golino, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher y Kodi Smit-McPhee, a los que se ha sumado recientemente el protagonista de Sueño de invierno [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nuri Bilge Ceylan
ficha de la película
]
, Haluk Bilginer, en el papel del magnate griego Aristóteles Onassis, su pareja durante los últimos años de su vida.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Nacida originalmente en Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes griegos, Callas recibió su formación musical tras regresar a Grecia y tuvo que enfrentarse a la pobreza de los tiempos de guerra en los años 40, hasta establecerse posteriormente en Italia como una estrella del bel canto. Más tarde, su vida estuvo marcada por escándalos, tragedias y su lucha contra la miopía. Según la sinopsis oficial, la película contará “la tumultuosa, bella y trágica historia de la cantante de ópera más grande del mundo, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta”. Aunque podemos esperar otra historia de prestigio y clase con un enfoque singular, como vimos en Jackie [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
y Spencer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, Maria (escrita por Steven Knight, autor del guion de esta última película) abarcará una mayor parte de su vida, en lugar de limitarse a un periodo de tiempo preciso como las otras.

Callas dominaba un registro de soprano trémulo y emotivo que sin duda resultará familiar a muchos espectadores, teniendo en cuenta la abundancia de “ejemplos” de ópera clásica en el cine y los medios de comunicación. Es un instrumento que parece capaz de hacer añicos el cristal, haciendo referencia al tradicional cliché, pero que posee una calidad conmovedora y grandiosa. Los interesados en su figura pueden sumergirse en los servicios de streaming o en YouTube para ver ejemplos de su arte.

La película es una producción de Juan de Dios Larraín para la chilena Fabula, Lorenzo Mieli para la italiana The Apartment Pictures (una compañía de Fremantle) y Jonas Dornbach de la alemana Komplizen Film. Numerosas fuentes citan a los Emiratos Árabes Unidos como país coproductor. Teniendo en cuenta que el rodaje está previsto para este otoño, podemos esperar el estreno de la película durante el próximo Festival de Venecia, donde ya se presentaron Jackie y Spencer (sin mencionar El Conde, que viene de recibir allí el premio a Mejor Guion).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy